El barrio de Las Delicias se manifestará el 18 de junio por la reapertura del Centro de Especialidades

Los vecinos pedirán, además, la dimisión del consejero de Sanidad al que critican su "desprecio institucional intolerable" a la sanidad del barrio

imagen
El barrio de Las Delicias se manifestará el 18 de junio por la reapertura del Centro de Especialidades
Centro de Especialidades en Las Delicias. TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El barrio de Las Delicias volverá a alzar la voz en la calle el próximo martes 18 de junio a las 19:00 horas, con una manifestación que partirá de la Plaza del Carmen, impulsada por vecinos y colectivos del barrio que exigen la reapertura inmediata del Centro de Especialidades y la dimisión del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, al que acusan de negligencia y desprecio institucional.

La convocatoria fue acordada el pasado 4 de junio en una asamblea vecinal en la que participaron cerca de un centenar de personas. Allí se tomó la decisión de dar una respuesta contundente a las declaraciones del consejero, que ha restado importancia a la reapertura del centro sanitario. Los vecinos critican que, pese a que las obras de rehabilitación finalizaron en 2022, no se ha ofrecido ninguna solución real ni se han presentado informes técnicos que justifiquen el retraso. Acusan a Vázquez de actuar con incompetencia administrativa, de improvisar excusas como el amianto o la antigüedad del edificio, y de no dar la cara ante la ciudadanía.

Además, denuncian una falta absoluta de respeto, ya que el consejero no ha respondido a la solicitud formal de reunión registrada el pasado 7 de marzo. Han pasado ya tres meses sin ofrecer explicaciones ni informar a los vecinos afectados. Consideran que sus palabras, al afirmar que la reapertura del centro "no es urgente", suponen un "desprecio institucional intolerable", especialmente para los mayores del barrio que tienen dificultades de movilidad, para los pacientes crónicos que requieren atención continuada, y en general para un barrio que es el más poblado de Valladolid.

Los organizadores insisten en que la reapertura sí es urgente, porque está en juego el acceso equitativo a la sanidad pública, y subrayan que la exigencia de dimisión no tiene que ver con su filiación política, sino con su responsabilidad como gestor público. Defienden que el consejero ha demostrado una falta de compromiso inadmisible con la sanidad del barrio, y que la ciudadanía merece ser escuchada y respetada.

La manifestación del 18 de junio no se limita a la reapertura del centro sanitario, sino que quiere ser un grito en defensa de la "dignidad de los servicios públicos" en Delicias. Bajo el lema 'Por la dignidad del barrio, por la reapertura del Centro de Especialidades y por la dimisión del consejero', los vecinos llaman a toda la ciudadanía a sumarse a la movilización para exigir una sanidad pública accesible, justa y de calidad.

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/7/2025 - 4:23:18 PM
Los centros de ESPECIALIDADES no tienen porqué estar en cada barrio, sí los Centros de SALUD. Lo que sí tiene que haber es una lista de espera y una calidad en la atención en los pacientes de toda la ciudad, independientemente de que tengan que estar el Hospital o el Centro de Especialidades al lado justo de tu casa.
0
usuario anonimo 6/8/2025 - 7:26:21 AM
El caso es que el centro de especialidades de la zona este lo han cerrado y sólo queda el de Arturo eyries. Una prueba más de querer privatizar la sanidad. Llegará un día que tendremos que pagar 20 € por ir al medico
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 9:37:11 AM
Pues no sé de que barrio será el mensaje anterior, pero que él no tenga Centro de Especialidades en su barrio no tiene porqué criticar que en Las Delicias que si lo tenemos pero está cerrado para ahorrar no se deba de abrir de nuevo, y así evitar que los vecinos tengamos que desplazarnos a la otra punta de la ciudad con los problemas que origina a quienes no tienen facilidad de desplazamiento, y el aumento de las listas des espera tanto para nosotros como para los habitantes de la otra zona que con un Centro tienen que dar cobertura a las dos zonas de salud. Más solidaridad y menos ideología, porque por ejemplo yo me alegré que instalasen los ascensores de Parquesol y a mi no me hacen servicio.
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 4:21:46 PM
Del barrio de la Victoria, y tampoco hay centros de especialidades en Girón, ni en la Rondilla ... NO es necesario un centro de especialidades por barrio. Además, de qué especialidades, de todas?
0
usuario anonimo 6/6/2025 - 2:46:57 PM
Pues en mi barrio tampoco hay centro de especialidades, aunque sí hay centro de salud. Las especialidades te derivan al centro que las cubra, que no están todas en el mismo centro. Lo que hacen falta son más médicos y centros para reducir las listas de espera, pero para ello estos centros no tienen porqué estar justo en tu barrio
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 4:25:15 PM
Al de abajo, si no lo abren es por problemas en el Edificio. Lo importante es que hayan derivado a otros centros de especialidades y que las esperas del conjunto de todos los pacientes no hayan aumentado por ese motivo
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 8:35:27 AM
Ya, pero es que en las Delicias CERRARON el centro de Especialidades que había y no lo han vuelto a abrir. Y creame que hace mucha falta.
0
usuario anonimo 6/6/2025 - 6:54:39 PM
creo que mas bien la protesta es que hay un espacio ( en las delicias) que lleva años abandonado y sin uso
0
usuario anonimo 6/6/2025 - 4:16:09 PM
ya estaba y lo que quieren es que lo abran. no tiene sentido lo que dices. La sanidad depende de las comunidades
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App