La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
VTLP denuncia que VIVA cambia sus programas del alquiler
La formación denuncia que el cambio aprobado por VIVA elimina la atención prioritaria a jóvenes con bajos ingresos y familias vulnerables
Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado que la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) aprobó el pasado martes, en su consejo de administración, una modificación "unilateral" en los programas de acceso a vivienda pública en alquiler. El cambio afecta a las conocidas viviendas verdes ,destinadas a jóvenes con bajos recursos, y a las viviendas blancas, dirigidas preferentemente a familias en situación de vulnerabilidad.
Según ha explicado la formación, ambos programas han sido eliminados para ser absorbidos dentro de un único plan denominado Vivienda Social, que ya no contempla atención preferente a colectivos específicos. "Se trata de un retroceso en la política social de vivienda", ha afirmado la portavoz municipal de VTLP, Rocío Anguita, quien ha criticado que, a partir de ahora, todos los solicitantes competirán en igualdad de condiciones sin que se reserven plazas para jóvenes o personas en situación precaria.
"El equipo de Gobierno quiere convertir VIVA en una inmobiliaria, y esa no es su función. Su objetivo debe ser garantizar el derecho a la vivienda para quienes más lo necesitan", ha señalado Anguita.
Desde VTLP aseguran que vigilarán los procesos de adjudicación de las viviendas públicas y denunciarán cualquier situación en la que no se dé atención prioritaria a familias o personas vulnerables, como se hacía hasta ahora.
Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"








