El espectáculo de danza vertical en la iglesia de La Antigua generó inquietud pese a contar con autorización del Arzobispado
Suspenden el segundo pase del polémico espectáculo 'Quasimodo y Esmeralda'
El espectáculo de danza vertical en la iglesia de La Antigua generó inquietud pese a contar con autorización del Arzobispado
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) ha suspendido la segunda representación del espectáculo 'Quasimodo y Esmeralda' de la compañía francesa Lézards Bleus, prevista para este jueves 22 de mayo en la fachada de la Iglesia de Santa María de La Antigua.
La decisión llega después de la polémica suscitada por la utilización de un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), pese a que la primera función, celebrada el miércoles, fue calificada como un éxito artístico y técnico, y recibió una gran acogida por parte del público.
Desde la organización del festival se ha optado por cancelar la actuación "ante la inquietud generada en distintos ámbitos respecto al alcance de dicha intervención escénica y sus posibles interpretaciones administrativas". En el comunicado difundido, el TAC subraya que la obra es "profundamente respetuosa con el patrimonio histórico y religioso", y que no se realizó "ningún tipo de fijación o acción invasiva sobre el templo". Todo el montaje se llevó a cabo con técnicas reversibles que no comprometen la integridad del edificio.
Además, la intervención contaba con la autorización expresa del Arzobispado de Valladolid, titular del templo, y se desarrolló según las condiciones pactadas para garantizar tanto el respeto al entorno como la sensibilidad religiosa.
La compañía Lézards Bleus ha llevado su propuesta artística a enclaves tan emblemáticos como el Palacio de los Papas en Aviñón, el Parque Güell de Barcelona o la Plaza Mayor de Salamanca, siempre con especial cuidado del entorno arquitectónico y patrimonial.
La organización del TAC ha querido agradecer la profesionalidad de la compañía y la comprensión del público, reafirmando su compromiso con "la libertad creativa, la defensa del patrimonio y el diálogo con los distintos agentes sociales". También ha recordado que el festival ha hecho de la puesta en valor del patrimonio histórico de Valladolid una de sus señas de identidad en el panorama internacional de las artes escénicas urbanas.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha explicado que la suspensión del espectáculo ha obedecido a un "criterio de prudencia" ante la "duda o incertidumbre" derivada de la legalidad o no de la utilización de un monumento BIC como es la iglesia de Santa María la Antigua para este tipo de espectáculos.
"Nuestro patrimonio es sagrado", ha resumido el alcalde respeto a un espectáculo que contaba con la autorización del arzobispado de Valladolid, como entidad propietaria del templo, y un informe jurídico favorable emitido desde la Fundación Municipal de Cultura, organizadora del festival, ha esgrimido.
Carnero ha recordado que ninguno de los anclajes provocaban situaciones de "no retorno" en la conservación del monumento por parte de un espectáculo que la compañía francesa ha desplegado en monumentos de diversos países, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidadatrimonio y los permisos
No obstante, los responsables de Patrimonio de la Junta de Castilla y León han pedido la documentación necesaria para comprobar si esa actuación es compatible o no con este espacio protegido por su declaración como BIC.
Fuentes de la Delegación Territorial en Valladolid han explicado a EFE que los organizadores no pidieron el permiso preceptivo para este tipo de actuaciones, por lo que han solicitado al Ayuntamiento que remita toda la información técnica sobre este espectáculo, para que sea analizada en una próxima reunión de la Comisión de Patrimonio.
La voz de alarma sobre el posible deterioro del inmueble catalogado la dio anoche a través de las redes sociales la Asociación por el Patrimonio en la Provincia de Valladolid, al considerar como una "irresponsabilidad" permitir esta actuación en los muros exteriores del templo.
En el momento de esa crítica, aún se desconocía que los organizadores carecían de permiso de la Junta para su realización, lo que se ha confirmado este jueves por parte de la Delegación Territorial, que estudiará si esta situación da lugar incluso a sanciones si se hubiera producido algún desperfecto en el BIC.
Según el comunicado del PSOE, la Inspección considera que el Consistorio ha vulnerado el convenio al no convocar las licencias formativas parcialmente retribuidas
La sociedad de garantía cuenta con 1.692 millones de euros activos en más de 23.500 financiaciones a empresas
En lo que respecta a la enfermería, Valladolid también fue protagonista, con 130 nuevas altas