Suspenden el segundo pase del polémico espectáculo 'Quasimodo y Esmeralda'

El espectáculo de danza vertical en la iglesia de La Antigua generó inquietud pese a contar con autorización del Arzobispado

imagen
Suspenden el segundo pase del polémico espectáculo 'Quasimodo y Esmeralda'
TAC
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) ha suspendido la segunda representación del espectáculo 'Quasimodo y Esmeralda' de la compañía francesa Lézards Bleus, prevista para este jueves 22 de mayo en la fachada de la Iglesia de Santa María de La Antigua.

La decisión llega después de la polémica suscitada por la utilización de un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), pese a que la primera función, celebrada el miércoles, fue calificada como un éxito artístico y técnico, y recibió una gran acogida por parte del público.

Desde la organización del festival se ha optado por cancelar la actuación "ante la inquietud generada en distintos ámbitos respecto al alcance de dicha intervención escénica y sus posibles interpretaciones administrativas". En el comunicado difundido, el TAC subraya que la obra es "profundamente respetuosa con el patrimonio histórico y religioso", y que no se realizó "ningún tipo de fijación o acción invasiva sobre el templo". Todo el montaje se llevó a cabo con técnicas reversibles que no comprometen la integridad del edificio.

Además, la intervención contaba con la autorización expresa del Arzobispado de Valladolid, titular del templo, y se desarrolló según las condiciones pactadas para garantizar tanto el respeto al entorno como la sensibilidad religiosa.

La compañía Lézards Bleus ha llevado su propuesta artística a enclaves tan emblemáticos como el Palacio de los Papas en Aviñón, el Parque Güell de Barcelona o la Plaza Mayor de Salamanca, siempre con especial cuidado del entorno arquitectónico y patrimonial.

La organización del TAC ha querido agradecer la profesionalidad de la compañía y la comprensión del público, reafirmando su compromiso con "la libertad creativa, la defensa del patrimonio y el diálogo con los distintos agentes sociales". También ha recordado que el festival ha hecho de la puesta en valor del patrimonio histórico de Valladolid una de sus señas de identidad en el panorama internacional de las artes escénicas urbanas.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha explicado que la suspensión del espectáculo ha obedecido a un "criterio de prudencia" ante la "duda o incertidumbre" derivada de la legalidad o no de la utilización de un monumento BIC como es la iglesia de Santa María la Antigua para este tipo de espectáculos.

"Nuestro patrimonio es sagrado", ha resumido el alcalde respeto a un espectáculo que contaba con la autorización del arzobispado de Valladolid, como entidad propietaria del templo, y un informe jurídico favorable emitido desde la Fundación Municipal de Cultura, organizadora del festival, ha esgrimido.

Carnero ha recordado que ninguno de los anclajes provocaban situaciones de "no retorno" en la conservación del monumento por parte de un espectáculo que la compañía francesa ha desplegado en monumentos de diversos países, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidadatrimonio y los permisos

No obstante, los responsables de Patrimonio de la Junta de Castilla y León han pedido la documentación necesaria para comprobar si esa actuación es compatible o no con este espacio protegido por su declaración como BIC.

Fuentes de la Delegación Territorial en Valladolid han explicado a EFE que los organizadores no pidieron el permiso preceptivo para este tipo de actuaciones, por lo que han solicitado al Ayuntamiento que remita toda la información técnica sobre este espectáculo, para que sea analizada en una próxima reunión de la Comisión de Patrimonio.

La voz de alarma sobre el posible deterioro del inmueble catalogado la dio anoche a través de las redes sociales la Asociación por el Patrimonio en la Provincia de Valladolid, al considerar como una "irresponsabilidad" permitir esta actuación en los muros exteriores del templo.

En el momento de esa crítica, aún se desconocía que los organizadores carecían de permiso de la Junta para su realización, lo que se ha confirmado este jueves por parte de la Delegación Territorial, que estudiará si esta situación da lugar incluso a sanciones si se hubiera producido algún desperfecto en el BIC.

16 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/23/2025 - 11:37:36 AM
Bien hecho. Lo primero es la conservación del patrimonio. Han hecho lo que tenían que hacer en casos como éste, sin más.
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 10:14:34 AM
Que se sabía desde hace más de dos semanas (el público, que a nivel institucional se sabría desde hace meses), para que se ponga el grito en el cielo después del primer pase. Desde luego, en este país no cabe un capitán a posteriori más. Tras los expertos en Danas, apagones y cónclave llegan ahora los expertos en los trámites de BIC y Patrimonio. No tengo dudas de que más de uno aprendió ayer por la mañana que BIC es algo más que una marca de bolígrafos y por la tarde ya estaba dando lecciones.
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 7:47:31 AM
Y mira que se suele decir "con la iglesia hemos topado", pero no, en este caso con el Ayuntamiento y Patrimonio. Debería caérseles la cara de vergüenza. Como ciudadano pido disculpas a los artistas, que son los grandes damnificados. Su trabajo vale bastante más que esto. Al Ayuntamiento y Patrimonio, a ver a quién echáis la culpa, que sois de la misma cuerda.
0
usuario anonimo 5/24/2025 - 12:42:26 AM
Han hecho lo que tenían que hacer en casos de inseguridad con el monumento, buena decisión, no le dé más vueltas tontúnez
0
señor equis 5/23/2025 - 5:18:37 PM
Ahora resulta que el TAC lo ha inventado Carnero...
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 1:25:27 PM
Si han dado de paso la actuación porque se echan para atrás. Si viene en un programa es que alguien ha dado el ok. Nadie fue a la Antigua a dar la cara.
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 11:36:55 AM
pues gracias a ellos se estaba representando esto del teatro en la calle. Han hecho lo que tenían que hacer en casos de inseguridad con el monumento, tal y como se indica en la misma noticia.
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 7:39:36 AM
Menudas luces tienen el Arzobispado y los d Cultura del Ayuntamiento.
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 12:10:41 AM
Carnero y cia al ataquerrrr!
0
usuario anonimo 5/23/2025 - 11:36:41 AM
pues gracias a ellos se estaba representando esto del teatro en la calle. Han hecho lo que tenían que hacer en casos de inseguridad con el monumento, tal y como se indica en la misma noticia. Jódase Antúnez
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App