El Miguel Delibes acoge este innovador musical educativo con la participación de 45 centros de Valladolid y Palencia
'Si Jesús hubiera tenido Instagram', el musical para concienciar del buen uso de las redes y el móvil
El Miguel Delibes acoge este innovador musical educativo con la participación de 45 centros de Valladolid y Palencia
Más de 3.200 alumnos de 45 centros educativos de Valladolid y Palencia, junto a un centenar de docentes, se preparan para llenar la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes del 26 al 30 de mayo con el musical 'Si Jesús hubiera tenido Instagram', un proyecto educativo con una fuerte carga artística, musical y espiritual que culmina tras meses de trabajo en las aulas.
Desde noviembre, estudiantes de entre 8 y 14 años han desarrollado en clase este proyecto que promueve un uso responsable del móvil y las redes sociales, con el objetivo de fomentar la empatía, el respeto y la reflexión sobre los contenidos digitales. Padres, profesores y alumnos han participado activamente en la elaboración del espectáculo, que convierte el escenario vallisoletano en una gran aula compartida.
Con una media de 350 asistentes por pase, el musical cuenta también con la participación de actores y músicos profesionales, además de los propios escolares, que subirán a un escenario de tal magnitud por primera vez en la mayoría de los casos. La historia parte de una pregunta provocadora: ¿Qué habría hecho Jesús si hubiera tenido internet?, y plantea una narrativa didáctica desde la fe, pero dirigida a todo el público.
La propuesta, impulsada por el sacerdote y docente Goyo Casado y el director y músico Sergio Merino, cuenta con el respaldo del Arzobispado de Valladolid, el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, y está previsto que viaje por toda la comunidad. Provincias como Palencia, León, Zamora o Salamanca ya trabajan en sus propias versiones del musical, con más de 3.000 alumnos implicados.
"Creyentes o no, cualquier familia puede disfrutar de esta propuesta que promueve valores universales y plantea una reflexión actual", afirman sus creadores, quienes subrayan que el objetivo es crear cada año un musical diferente, cercano al alumnado y con fuerte componente pedagógico.
El certamen, impulsado por Enrique Cornejo, ha recibido poemarios de toda España y de seis países.
Para esta celebración, que tendrá lugar el 21 de junio, la entidad ofrece 13 escenarios en el centro y los barrios de la ciudad, uno más que en la anterior edición
Recibirá el galardón el sábado 24 de mayo en la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès por su poemario 'Revólver'