La jugadora llegó en 2023 y se despide con un mensaje dirigido a la afición, el cuerpo técnico y sus compañeras
Celia García: "Somos un proyecto muy competitivo, aunque no contemos con el apoyo del Real Valladolid"
La capitana del 3G Valladolid 3x3 presenta "un equipo ganador", a pesar de que el club blanquivioleta se haya desligado a última hora
El 3G Valladolid 3x3 se enfrenta a la temporada 2025 de baloncesto 3x3 con un proyecto que nace de Valladolid "con el objetivo de disputar los mejores torneos de 3x3 nacionales e internacionales" y una ambiciosa plantilla formada por Celia García, Clara Rodríguez, Ceci Aldecoa, Patri Soler, Isabel Camiña y Maria Jespersen.
Tras sufrir "el jarro de agua fría" que ha supuesto que el Real Valladolid se desligue del "ilusionante" proyecto deportivo a última hora, el quipo se repone y asume "con fuerza y determinación" la inminente temporada, como explica la capitana Celia García Paunero en una entrevista en exclusiva con Tribuna Valladolid.
El club no solo apuesta por la competición, también lo hará "por el fomento y difusión del deporte y el baloncesto 3x3 en Valladolid, con diferentes propuestas sociales y actividades destinadas a los más pequeños".
El objetivo de 3G Valladolid 3x3 es "llevar el nombre de la ciudad allá donde juegue, con el orgullo de sentirse vallisoletanas y la responsabilidad de un proyecto que está preparado para todos los retos a los que se enfrente", tal y como reza el comunicado que el equipo ha remitido a Tribuna Valladolid.
PREGUNTA: ¿Qué tiene de especial el baloncesto 3x3?
RESPUESTA: Se juega en media pista. Ese detalle va a llamar mucho la atención a la gente que se acerque a vernos jugar. Además, los partidos son de diez minutos y las posesiones de doce segundos. Es un juego mucho más rápido que se lleva a cabo sin entrenador, lo que permite al jugador ser quien toma todas las decisiones. La velocidad del juego propicia el espectáculo.
P: El año pasado el equipo de 3x3, también capitaneado por usted, iba de la mano con el Real Valladolid, ¿qué ha pasado?
R: En 2024 competimos bajo la imagen de marca del Real Valladolid y este año también iba a ser así. Teníamos un acuerdo verbal con ellos pero, a finales de marzo, nos comunicaron que económicamente no podían hacerse cargo del proyecto. Fue un jarro de agua fría porque nos enteramos a dos meses vista de que comenzase la competición.
P: Sin embargo, han logrado sacar el proyecto adelante, ¿cómo ha sido posible?
R: Tenemos especial interés y mucha fe, tanto en este equipo como en este deporte. Inmediatamente después de recibir la negativa del Real Valladolid, nos pusimos en contacto con los que iban a ser nuestros patrocinadores y ellos nos comunicaron que querían seguir adelante. Estamos muy agradecidas a 3G Mobile Group, a Carramimbre, a Justo Muñoz y a Proporción A. Ojalá sean muchos más los que se unan, según vayamos avanzando. Empresas de Valladolid que apuestan por un equipo vallisoletano.
P: ¿Quiénes forman parte del 3G Valladolid 3X3?
R: Somos chicas de Valladolid que juegan por Valladolid y que quieren llevar el nombre de su ciudad, tanto a nivel nacional como internacional, por bandera. El bloque de jugadoras es el mismo que el del año pasado, nos mantenemos. Nos hemos visto obligadas a cambiar de nombre, pero el proyecto sigue siendo el mismo, gracias a nuestro espíritu y a la confianza de nuestros patrocinadores. Vamos a sacar un proyecto igual de competitivo que el del año pasado, independientemente del nombre al que estemos ligadas.
P: ¿Será fácil igualar los resultados del año pasado?
R: La temporada pasada fue una maravilla. Logramos 56 victorias y solo 8 derrotas, durante el verano. Ganamos la liga en Francia, competimos en España al máximo nivel y nos clasificamos como cuartas y, además, ganamos el torneo de Castilla y León. Nuestro objetivo este año es seguir al mismo nivel.
P: ¿Este contratiempo frustra el espíritu del equipo a la hora de afrontar la temporada de 3x3?
R: En absoluto. Me atrevo a decir que ha sido todo lo contrario. Es cierto que, cuando nos lo comunicaron, fue una decepción porque nosotras estamos muy orgullosas de llevar los colores del deporte de nuestra ciudad al competir. Pero las adversidades te dan fuerza y hemos resurgido con más ganas, como una familia unida. Valladolid se merece tener un proyecto de 3x3 que compita al más alto nivel.
P: Repite junto a Ceci y Clara, ¿cómo es la relación entre las tres?
R: Estamos juntas desde 2017. Hemos crecido con el deporte. El deporte ha evolucionado y nosotras, un poquito, también con él. Hemos vivido un montón de etapas, vistiendo diferentes camisetas, pero nos hace especial ilusión este año y este proyecto. Es algo nuestro, pensado por y para que Valladolid disfrute del 3x3.
P: A esa sintonía entre las tres, se unen este año Patri, Isabel y María, ¿qué podemos esperar de ellas?
R: Son unas máquinas. Ya hemos competido junto a todas ellas con anterioridad y no podemos estar más orgullosas de que se unan al 3G Valladolid 3x3. Miramos al proyecto con ánimo de evolucionar en el futuro y ellas son las piezas clave para que así sea.
P: ¿Cuál es el objetivo de este 'sueño' deportivo?
R: Queremos competir en todos los torneos y dar una buena imagen. Vamos a llevar lejos el nombre de Valladolid y a demostrar que en Pucela hay grandes deportistas y un buen espíritu de deportividad.
P: A nivel personal, acaba de finalizar la temporada de su equipo 5x5 en Málaga, ¿cómo afronta su regreso a casa por verano?
R: Me hace mucha ilusión. Durante el año me es imposible jugar en nombre de Valladolid y ahora tengo la oportunidad. Estoy muy contenta, deseando que comience cuanto antes la temporada para poder competir.
P: ¿Animan a los amantes de este deporte a que siga su temporada este verano?
R: Tenemos programadas varias visitas a centros escolares y organizaremos algunos eventos para dar a conocer tanto el equipo como la modalidad 3x3. Cualquier persona que ve un partido de 3x3, repite. Es un deporte muy dinámico y atractivo. Engancha. El calendario todavía no es oficial pero podemos adelantar que, el próximo 21 de junio, jugaremos un torneo en Valladolid. Animamos a todos a que vengan a vernos.
P: En 2024, comenzaba esta aventura del 3x3 junto a Sergio de la Fuente, ¿existe la posibilidad de que se haga realidad un equipo masculino de 3x3 nuevamente?
R: Este año el proyecto va a ser solo femenino. No hemos podido hacer más con los tiempos que nos han dejado. Pero la idea es apostar por el 3x3 y ojalá en 2026 podamos tener también un equipo masculino.
P: ¿Qué recorrido puede tener la disciplina del 3x3 en España?
R: A nivel nacional, estamos dando unos pasos gigantes. Hemos visto un gran éxito en los últimos Juegos Olímpicos y también el incremento de los pequeños que apuestan en sus colegios por esta modalidad. Es un deporte que exponencialmente ha ido creciendo mucho. Aunque no podamos formar parte de una estructura o un club, podemos seguir haciéndolo igual de bien. O incluso mejor.
P: ¿Cómo ha vivido esta temporada del Real Valladolid, de futbol y de baloncesto, como aficionada que es?
R: Con mucha pena. Cada fin de semana he seguido los partidos que se han ido jugando y me he ido llevando un disgusto tras disgusto. Las derrotas han sido muy dolorosas. Las malas decisiones que se han ido tomando han terminado en estos descensos. Lo he vivido como cualquiera aficionada, con mucha pena y con una profunda decepción.
P: ¿Podemos confiar aun así en el deporte vallisoletano?
R: El aficionado está decepcionado. El Real Valladolid y el Real Valladolid Baloncesto ha perdido mucho más que ha ganado. Pero somos mucho más. Nosotras traemos un proyecto ganador. El año pasado conseguimos en 3x3 un total de 56 victorias y solo 8 derrotas. Y este año, nuestra temporada de 5x5 deja el ascenso del equipo de Clara Rodríguez, el ascenso del equipo de Cecilia Aldecoa y el casi ascenso de mi equipo, que me he quedado a solo un partido. Somos un proyecto que compite y que busca ser el mejor.
El velocista vallisoletano de los Rolling Lemons logra sendos subcampeonatos de España en su estreno en categoría Sénior y planta cara al histórico Patxi Peula
La capitana del 3G Valladolid 3x3 presenta "un equipo ganador", a pesar de que el club blanquivioleta se haya desligado a última hora
El brasileño quedará vinculado a la entidad mexicana hasta el 30 de junio de 2026