La nueva edición, impulsada por la Fundación Municipal de Deportes, incorpora el taekwondo y recupera el tenis y el vóley playa, consolidando su apuesta por el deporte base y la igualdad
Los Juegos Escolares Municipales 2025-2026 arrancan en Valladolid con más de 11.000 participantes
La nueva edición, impulsada por la Fundación Municipal de Deportes, incorpora el taekwondo y recupera el tenis y el vóley playa, consolidando su apuesta por el deporte base y la igualdad
La Fundación Municipal de Deportes (FMD) del Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha oficialmente los Juegos Escolares Municipales 2025-2026, una cita ya consolidada que fomenta el deporte base, la convivencia y la educación en valores entre los centros educativos de la ciudad.
En esta edición se han convocado 28 modalidades deportivas, con la incorporación del taekwondo por primera vez y la vuelta del tenis y el vóley playa. El programa incluye 24 modalidades competitivas y 4 no competitivas, entre ellas tres torneos prebenjamines.
28 modalidades y miles de jóvenes deportistas
Entre las disciplinas competitivas destacan 16 individuales -como atletismo, gimnasia rítmica, patinaje, tiro con arco o esgrima-, 6 colectivas -entre ellas baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol- y 2 acuáticas -natación y salvamento y socorrismo-.
Las modalidades no competitivas comprenden el predeporte y los torneos prebenjamines de baloncesto, balonmano y fútbol sala, pensados para la iniciación deportiva y el juego participativo.
La competición de deportes colectivos arrancó el 25 de octubre con los primeros partidos de baloncesto, y el pasado fin de semana se celebraron las primeras jornadas oficiales de esgrima, atletismo, balonmano, fútbol sala, patinaje de velocidad y voleibol, marcando el inicio oficial de la temporada escolar.
Más de 11.000 jugadores y jugadoras inscritos
Los Juegos Escolares reúnen este curso a 11.185 jugadores y jugadoras, junto a 877 entrenadores/as y 118 delegados/as, sumando 13.619 licencias registradas en noviembre.
Del total, 6.149 son mujeres (54,98%) y 5.036 hombres (45,02%), una cifra que consolida la creciente participación femenina en el deporte escolar.
Por categorías, la Alevín es la más numerosa (24,26%), seguida de la Benjamín (21,26%) e Infantil (18,70%). En cambio, la Juvenil representa un 7,59%, debido a que muchos deportistas de mayor edad ya compiten en ligas federadas o han dejado la práctica deportiva.
Baloncesto y voleibol, los reyes del deporte escolar
El baloncesto lidera el número de licencias con 3.754 participantes (incluidos entrenadores y delegados), seguido del voleibol con 2.776 y del fútbol sala con 1.663.
También destacan disciplinas como gimnasia rítmica (956 licencias, con previsión de aumento hasta febrero de 2026) y atletismo (922).
"Los Juegos Escolares Municipales son una de las herramientas más potentes que tenemos para educar en valores a través del deporte. Cada temporada crece la participación y la diversidad de modalidades, lo que demuestra la vitalidad del deporte escolar en Valladolid", han señalado fuentes de la Fundación Municipal de Deportes.
Datos clave del inicio de temporada 2025-2026
- Modalidades convocadas: 28
- Participantes: 11.185 jugadores/as
- Licencias totales: 13.619
- Entrenadores/as: 877
- Delegados/as: 118
- Nuevo deporte: Taekwondo
- Modalidades recuperadas: Tenis y Vóley Playa
El portero del Real Valladolid asegura que deben "hacer valer este punto en casa contra Las Palmas"
El técnico del Real Valladolid valoró el empate sin goles ante el Cádiz, destacando la mejoría del equipo en la segunda mitad y lamentando la falta de claridad ofensiva
Las ardillas logran su quinta victoria consecutiva con una actuación coral y un gran debut de Edu Arqués








