La D.O Rueda celebra este sábado el 'Día del Vino con D.O'

Se trata de una iniciativa promovida por la CECRV (Conferencia Española de Consejos Reguladores del Vino) que este año celebra su novena edición

imagen
La D.O Rueda celebra este sábado el 'Día del Vino con D.O'
L.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Un brindis colectivo por las Denominaciones de Origen del Vino para reivindicar su contribución al dinamismo del territorio. Esta será la acción principal que llevarán a cabo mañana, sábado 10 de mayo, los trabajadores del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda para celebrar el "Día del Vino con D.O" bajo el leitmotiv "las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!". Fruto de esta acción, la D.O. Rueda compartirá en sus redes sociales un vídeo que se unirá, a las 13:30 horas, al contenido audiovisual de las otras 29 Denominaciones de Origen del vino, con el hashtag #VINODOdinamismorural.

Se trata de una iniciativa de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional con un doble objetivo. Por un lado, se trata de una fiesta con la que celebrar y acercar a la gente uno de los productos de mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen.

Por el otro, busca reivindicar el concepto "denominación de origen" y el impacto positivo que las DDOO tienen sobre los territorios en los que están situadas y sobre las comunidades que en ellos habitan. Tanto a la hora de atraer y fijar población, como para generar empleo, dinamizar socialmente el  territorio, cuidar del medio ambiente donde se enclavan, como para generar un sentimiento de pertenencia al territorio.

Acción colectiva

El Día Vino D.O. es una celebración colectiva que este año se hará notar este año en 30 denominaciones de origen de vino de 12 Comunidades Autónomas. En concreto, las participantes serán: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. 

Reconocimiento a Mariano Rajoy

Este año, el reconocimiento de la CECRV a personas o iniciativas que contribuyan al mundo del vino ha sido para el expresidente del Gobierno, Excmo. Sr. Mariano Rajoy Brey, "por su constante apoyo al sector del vino desde las diferentes responsabilidades públicas que ha ejercido, contribuyendo a protegerlo y a prestigiarlo", afirman desde la organización.

Sobre CECRV

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App