Más de una treintena de grupos llenaron las calles de música, color y tradición en una cita que refuerza la identidad cultural de la provincia
Zaratán se convierte en el epicentro del folclore de la mano del XXVI Encuentro Provincial
Más de una treintena de grupos llenaron las calles de música, color y tradición en una cita que refuerza la identidad cultural de la provincia
El municipio vallisoletano de Zaratán ha acogido este domingo la XXVI edición del Encuentro Provincial de Folclore, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la provincia, que ha reunido a 26 grupos de danza, seis de paloteo y siete agrupaciones de dulzaina. Las calles de la localidad se llenaron de música, color y tradición en una jornada que rindió homenaje a las raíces populares del territorio.
Organizado por la Diputación de Valladolid, el encuentro se ha convertido en una celebración viva de la cultura tradicional castellana, destacando la riqueza del patrimonio inmaterial de la provincia. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, destacó durante el acto que esta cita es "el reflejo vivo de la identidad de nuestros pueblos y del esfuerzo de quienes, generación tras generación, han sabido mantener encendida la llama del folclore vallisoletano".
Desde su creación en 1996, la Diputación ha destinado cerca de 700.000 euros a la celebración de este evento, lo que evidencia su compromiso con el mantenimiento y la difusión de las tradiciones populares. Además, la institución provincial mantiene una línea de ayudas destinada a las asociaciones que promueven la danza tradicional castellana, así como la organización de actividades para su puesta en valor.
Cada jota, cada paloteo y cada traje tradicional que se mostró en Zaratán habló de orgullo, pertenencia y memoria colectiva, en una jornada que logró emocionar a vecinos y visitantes por igual. La participación multitudinaria y el ambiente festivo convirtieron esta edición en una de las más concurridas de los últimos años.
Este encuentro no solo permite preservar la herencia cultural, sino también reforzar los vínculos comunitarios, generando un espacio intergeneracional donde los más jóvenes toman el relevo de una tradición que se resiste a perder su voz.
El alcalde de Zaratán, Roberto Migallón, quien ejerció de anfitrión, estuvo acompañado también por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso y la diputada de Cultura, Yolanda Burgoa.
Ella sola por sí misma es rara, extraordinaria, excelente y atrayente, digna de contemplación
Han superado una formación de más de 900 horas en la Escuela Nacional de Policía de Ávila
Registró una ocupación superior al 97% en julio y agosto, convirtiéndose en uno de los más demandados del país