Gregg Popovich, leyenda eterna: el artesano del juego colectivo se despide del banquillo

Tras 29 temporadas en la misma franquicia, 1.422 victorias en Liga regular y cinco anillos, deja su cargo pero seguirá en San Antonio como presidente de operaciones

imagen
Gregg Popovich, leyenda eterna: el artesano del juego colectivo se despide del banquillo
Gregg Popovich
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Gregg Popovich, el entrenador más laureado y respetado de la historia de los San Antonio Spurs y uno de los más reconocidos del baloncesto mundial, ha anunciado su retirada definitivo de los banquillos tras casi tres décadas al mando del equipo texano. Con 76 años y un legado inigualable, 'Pop' cierra una era dorada en la NBA, marcada por su estilo sobrio, su filosofía colectiva y su incansable búsqueda de la excelencia.

"Aunque mi amor y pasión por el baloncesto siguen intactos, he decidido que es momento de dejar el cargo de entrenador", expresó Popovich en un comunicado que paralizó al mundo del deporte. Lo hace después de 29 temporadas consecutivas al frente del mismo equipo -un récord moderno de longevidad- y como el técnico con más victorias en temporada regular en la historia de la NBA: 1.422 triunfos.

Su salida se produce tras una ausencia prolongada debido a un derrame cerebral sufrido el pasado 2 de noviembre, poco antes de un partido ante los Minnesota Timberwolves. Desde entonces, el joven asistente Mitch Johnson asumió el liderazgo del equipo de forma interina.

Un artesano del juego colectivo

Gregg Popovich asumió las riendas de los Spurs en la temporada 1996-97 y, desde entonces, moldeó una cultura ganadora, austera y profundamente respetada. Condujo al equipo a cinco campeonatos de la NBA (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), dejando una marca indeleble en cada título: desde el dominio interior de la dupla David Robinson-Tim Duncan, hasta la sofisticación ofensiva del trío Tony Parker, Manu Ginóbili y Kawhi Leonard.

Popovich cambió la forma de entender el baloncesto en San Antonio y elevó a la franquicia a una élite sostenida durante casi dos décadas. Su enfoque en el juego en equipo, la defensa y el desarrollo de talento fue tan influyente que muchas franquicias intentaron replicar su modelo, sin igualar jamás su impacto.

Además de sus logros en la NBA, Popovich fue seleccionador nacional de Estados Unidos, guiando al equipo a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (disputados en 2021 por la pandemia), lo que completó un palmarés que incluye el respeto de jugadores, técnicos y dirigentes de todo el planeta.

En 2023, Popovich había firmado una renovación por cinco temporadas con los Spurs, con el objetivo de ser la figura que guiara la transición generacional del equipo y especialmente el desarrollo del prodigioso talento francés Victor Wembanyama, primera selección del Draft 2023 y considerado por muchos como el futuro rostro de la NBA.

Aunque se retira del banquillo, Gregg Popovich no se aleja del baloncesto. Asumirá ahora la presidencia de operaciones deportivas de los Spurs, rol desde el cual seguirá influyendo en las decisiones estratégicas de la franquicia que ayudó a forjar.

La figura de Popovich trasciende los títulos. Es sinónimo de integridad, compromiso y evolución constante. Su legado no solo se mide en campeonatos, sino también en el respeto universal que se ganó a lo largo de casi tres décadas de impecable carrera.

San Antonio no solo pierde a su entrenador, aunque mantiene a una leyenda viva del deporte.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App