Esta apertura ha supuesto el cierre de la tienda ubicada en la calle Juan de Juni, por no cumplir los estándares requeridos por la compañía
Zarandona responde al PSOE: "Ocho años tuvieron ellos, son 3.000 días y no hicieron nada"
El concejal de Urbanismo de Valladolid defiende la gestión actual en la reforma de la estación de autobuses de Valladolid
El concejal de Urbanismo de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha respondido ante las recientes declaraciones del Grupo Socialista sobre la reforma de la estación de autobuses. Zarandona defendió la gestión de la administración actual, señalando que el proyecto de reforma está "licitado, adjudicado y a punto de comenzar" en breve.
El concejal subrayó que, durante el mandato socialista, "no hicieron una sola petición formal ni informal" a la Junta de Castilla y León respecto a la necesidad de intervenir en la estación de autobuses, a pesar de las críticas de deterioro que el PSOE había expresado anteriormente. Zarandona recordó una moción presentada por el PSOE bajo el liderazgo de Óscar Puente, en la que instaban a la Junta a actuar de manera urgente sobre el estado de la estación, algo que, según el concejal, contrasta con la falta de acciones durante su gobierno.
" Ocho años tuvieron ellos, ocho años son 3.000 días, y no hicieron nada", apuntó Zarandona, destacando la rapidez con la que la administración actual ha actuado en los últimos meses. "El proyecto está licitado, adjudicado y va a comenzar en muy pocos días", afirmó con satisfacción.
El concejal también destacó que la reforma de la estación no solo mejorará su estética, sino que también optimizará aspectos técnicos y de seguridad esenciales, lo que redundará en una "mejora tangible tanto para los vallisoletanos como para los miles de viajeros que pasan por la estación".
Zarandona también expresó su satisfacción por los avances logrados, anticipando que los beneficios de la reforma serán "visibles para todos los vallisoletanos y para todos los que nos visitan en muy poco tiempo".
Los servicios de cargoBIKI y adaptaBIKI buscan que toda la ciudadanía disponga de una movilidad sana en bicicleta por toda la ciudad
Los participantes podrán presentarse hasta el 28 de noviembre, con trabajos publicados entre el 1 noviembre de 2024 y el 1 de noviembre de 2025
Pide a la consejera Isabel Blanco que se reúna con ellos porque "no se puede tolerar" que vayan "con miedo a trabajar"








