El conjunto blanco salva un punto pero agrava las dudas sobre su juego y pierde buena parte de la ventaja que tenía en la lucha por el liderato
Sinner, número uno del mundo, pacta tres meses de suspensión por dopaje
Ha aceptado la sanción impuesta tras dar positivo en una prueba de Clostebol que la AMA considera que no fue intencionado
El italiano Jannik Sinner ha aceptado una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje por sus positivos de dopaje, en controles a los que se sometió el pasado año.
La sanción comprende desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo. "La AMA y Jannik Sinner han alcanzado un acuerdo para un período de inhabilitación que mantendrá al jugador fuera de la competición hasta el 4 de mayo. Luego de una investigación exhaustiva por parte de la ITIA (incluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción no fue intencional. El resultado de hoy respalda este hallazgo", indica el comunicado.
"La ITIA remitió el asunto a un panel independiente que llegó a una decisión de "Sin Culpa o Negligencia" y, por lo tanto, sin suspensión basada en los hechos y su aplicación de las reglas. El resultado en tres meses sólo fue posible mediante un acuerdo entre la AMA y el jugador", señala la nota.
Siunner ha aceptado la sanción impuesta tras dar positivo en una prueba de Clostebol en marzo del 2024, a pesar de que el TAS le había considerado inocente.
El número uno del mundo se perderá los torneos de Sunshine Double Montecarlo, Madrid y regresará en el Masters 1000 de Roma.
Triunfos de autoridad en Burgos en una edición marcada por la táctica y los cambios de ritmo
El neerlandés firma su sexta victoria de la temporada; Piastri pierde terreno y Antonelli protagoniza la gran remontada
Una selección sin Alcaraz, llena de fe y espíritu colectivo, firma una gesta memorable y peleará por la 'Ensaladera'








