Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
Asprona cumple 63 años con el objetivo de "tener un proyecto de vida" para las personas a las que atiende
Conrado Íscar detaca que la atención a las mismas está en el ADN de la Diputación con el 50% de su prespuesto
La organización Asprona Fundación Personas de Valladolid celebra su 63 aniversario, con la organización de la jornada 'Una mirada a los cuidados del futuro' en el Espacio La Granja de la Diputación provincial.
La presidenta de la asociación, Ángeles García, recuerda que celebran un "aniversario muy importante" como es el nacimiento de Asprona en 1962. García constata que en esta jornada han reunido a las familias, para conmemorar una efeméride que cambio su vida y la de sus hijos con discapacidad intelectual.
"Seguimos la senda que nos marcaron aquellas familias, aquellos padres que tuvieron que luchar con nada, y la hemos continuado y queremos tener un proyecto de vida para cada una de las personas a las que atendemos", afirma. Asimismo, explica que los servicios "han crecido conforma a las necesidades de las personas".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, comenta que es un día "importante" para una institución que lleva la atención de las personas en el ADN, con una apuesta "muy fuerte" ya que destina el 50% de su presupuesto.
Íscar incide en que Castilla y León es un referente en servicios sociales y lo es "gracias a la cooperación entre las administraciones y las entidades del tercer sector". "Siempre hemos apostado por las personas y, sobre todo, por las que tiene más dificultades".
"Hemos hecho muchas cosas y quedan muchas por hacer, pero es obligación de las administraciones intentar mejorar la calidad de vida de las personas con mayores dificultades", concluye.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril