La joven se endeudó tras avalar personalmente préstamos solicitados por la empresa de su hermano
Argüello defiende la labor de Manos Unidas: "Cuánta falta hacen personas que entreguen la vida"
Cree que la organización necesita personas que dediquen tiempo porque la Iglesia "en su conjunto requiere caer en la cuenta de que es asamblea de llamados"
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, puso en valor este sábado, carta pastoral mediante, la labor de Manos Unidas, una organización que requiere "personas que entreguen su tiempo para hacer una educación en favor del desarrollo, para abrir los oídos y que se puedan escuchar las llamadas de los hambrientos o para descubrir sendas de justicia y de solidaridad". Es más, manifestó que hacen falta personas "que entreguen la vida y que realicen el don de sí como forma de compartir lo que tienen".
Manos Unidas "necesita personas que dediquen tiempo, que den la vida", porque la Iglesia "en su conjunto requiere caer en la cuenta de que es asamblea de llamados". En este sentido, Manos Unidas propone este año en este Día del Ayuno Voluntario el lema 'Comparte lo que tienes'. "Así, a primera vista, somos convocados, llamados, a compartir nuestro dinero, nuestras actividades... en definitiva, algunos aspectos de lo que constituye nuestra existencia que podemos compartir, ofrecer a los demás. Tenemos bienes, sí, pero también tenemos tiempo y tenemos el don de la vida", valoró el arzobispo.
También, los días 7, 8 y 9 de febrero la Iglesia española celebra el Congreso sobre la vida como vocación, bajo el epígrafe '¿Para quién soy?'. Es una pregunta que la Iglesia "ha lanzado en estos últimos meses a todos los que nos hayan querido escuchar". Por último, recordó que este fin de semana "los hambrientos son eco de la llamada" en el Congreso de Vocaciones.
La familia de la joven asesinada en Traspinedo en 2022 se ha concentrado frente a los Juzgados de Valladolid en una jornada con nuevas declaraciones
Aseguran que el Ayuntamiento está incumpliendo los plazos establecidos ya que la ordenanza está en vigor desde el 1 de enero
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.080 desempleados, siendo 13.490 mujeres y 8.590 hombres