'Fachadolid': el origen de esta etiqueta que pesa sobre la ciudad desde hace décadas

Un término peyorativo con el que se refieren a la supuesta inclinación política de los vallisoletanos

imagen
'Fachadolid': el origen de esta etiqueta que pesa sobre la ciudad desde hace décadas
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Sobre cada tierra, pesan determinados clichés o etiquetas de las que es muy difícil liberarse. En España, popularmente se dice que los catalanes son tacaños, que los andaluces son perezosos y que los gallegos son muy indecisos. Castilla y León no se libra de los prejuicios y hay algunas capitales que también sufren estas consideraciones.

Si eres de Valladolid, probablemente, en algún momento de tu vida, hayas oído a alguien referirse a tu ciudad como 'Fachadolid', un término que, con intención peyorativa, trata de describir la inclinación política hacia la derecha de los habitantes de la capital del Pisuerga.

Aunque pueda resultar curioso, esta denominación surgió de un artículo de opinión en la revista Interviú, la publicación semanal española en la que se trataban temas de información y actualidad, combinados con fotografías de mujeres desnudas en sus portadas.

La revista, que se publicó entre 1976 y 2018, se caracterizaba por su enfoque en temas de interés social, político y cultural, además de ser conocida por sus reportajes de investigación y entrevistas a personajes famosos o controvertidos. También destacaba por sus fotografías, que a menudo incluían desnudos, lo que generaba controversia en la sociedad española.

A lo largo de su historia, Interviú fue una de las revistas más influyentes de España, especialmente durante los primeros años de la democracia en el país, tras la muerte de Franco, cuando se vivió una etapa de liberalización y apertura. Aunque abordaba temas de gran calado, también era conocida por su estilo sensacionalista y por hacer eco de escándalos y temas de la vida privada de figuras públicas.

Por eso, no es de extrañar que, como consecuencia de su popularidad, el término 'Fachadolid' se extendiese como la pólvora y fueran muchos los que adoptasen esa nueva palabra para referirse a la provincia castellano y leonesa.

El 25 de enero de 1981, Nicolás Sánchez, seudónimo con el que firmó el periodista Fernando Valiño, publicaba un polémico artículo periodístico que supuso una revolución en muchos núcleos sociales y que trajo consigo numerosas denuncias.

"Valladolid es Fachadolid. Toda una ciudad vive desde hace dos años atemorizada por una banda de pistoleros, niños de papá y macarras, que todos conocen menos la Policía, y que han dado pie a Blas Piñar para decir en el último congreso de Fuerza Nueva: 'La calle es nuestra'", así comenzaba el texto que quería resumir la situación que, por aquel entonces, se vivía.

El término definía un movimiento radical que se había despertado en la ciudad contra militantes y políticos de izquierdas que consistía en protagonizar episodios violentos.

A día de hoy, los vallisoletanos 'pagan el pato' de una denominación, cuyo autor jamás pensó que se alargaría tanto en el tiempo y que, debido a lo popular que se ha vuelto, ha perdido su significado original.

34 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/27/2025 - 5:34:42 PM
La gente de izquierdas nacida en Valladolid se cree que se va a librar de que los que vienen de fuera les insulten con lo de facha, sólo por ser de Valladolid.
0
usuario anonimo 1/27/2025 - 2:06:51 PM
No hace falta mas que leer este diario digital, y ver quien comenta todas las noticias: el mismo ano-nimo, Antúnez, Samuel, Diego, JMMartin, da igual cómo se llame, es siempre el mismo, con su "facha..." hasta en la sopa..
0
diego alvarez 1/28/2025 - 11:53:28 AM
tu simpleza comentando.. te crees que todos tiene que darte la razo , y los que no somos de tu misma idea, nos hacemos cuentas falsas , por cierto señor Antunez porque se oculta bajo anonimo ... solo hay que fijarse en que comentais y escribis de forma igual , que casualidad
0
usuario anonimo 1/27/2025 - 7:36:37 AM
No hace falta mas que leer este diario digital, y ver quien comenta todas las noticias.
0
usuario anonimo 1/27/2025 - 3:08:49 PM
Tiene razón A.S., los comentarios anónimos de más bajo son todos de la misma hora, y todos poniendo verde a lo que no sea de izquierdas..
0
angel sanjuan 1/27/2025 - 2:29:45 PM
Sí, usted, el mismo anonimo que siempre está con lo de la fachosfera, los facho...noséqué
0
usuario anonimo 1/27/2025 - 2:05:04 PM
Gracias, igualmente
0
usuario anonimo 1/26/2025 - 9:02:57 PM
Y esos hijos de papá y ahora sus nietos siguen campando a sus anchas teniendo a la comunidad autónoma como cortijo desde hace 45 años pero viene de antes incluso. La historia se repite en bucle.
-3
angel sanjuan 1/26/2025 - 11:49:21 PM
Votar al PP no tiene nada que ver con Fuerza Nueva, ya no sabe cómo descargar sus rabietas ano-nimo
1
diego alvarez 1/26/2025 - 8:25:36 PM
Los 4 de siempre dando la razón al artículo !!! Gracias hombre por dejar a nuestra ciudad en tan buen lugar, notese la ironia eh
-2
angel sanjuan 1/26/2025 - 11:49:51 PM
Hombre, así que era Antúnez el ano-nimo de hoy, lástima que escriba cuando ya han quitado la noticia, qué pena
1
Items per page:
1 – 5 of 14
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App