El Museo Nacional de Escultura cierra este 13 de noviembre el programa con una jornada dedicada a la reja del coro y los Grecos de la Catedral de Valladolid
Valladolid acoge la clausura del ciclo 'Nostra et Mundi' sobre el patrimonio cultural de Castilla y León
El Museo Nacional de Escultura cierra este 13 de noviembre el programa con una jornada dedicada a la reja del coro y los Grecos de la Catedral de Valladolid
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid acogerá este jueves, 13 de noviembre, la clausura del ciclo de conferencias sobre el patrimonio cultural disperso de Castilla y León, dentro del proyecto 'Nostra et Mundi', impulsado por la Fundación Castilla y León que preside Carlos Pollán, presidente de las Cortes. El encuentro, de acceso libre, pondrá fin al ciclo 'Memoria del patrimonio ausente', desarrollado en las nueve provincias de la Comunidad para divulgar la huella del arte castellano y leonés repartido por el mundo.
El programa contará con las intervenciones de María José Martínez Ruiz, profesora titular de la Universidad de Valladolid, que abordará 'La reja y los Grecos de la catedral de Valladolid en Norteamérica'; Jesús Urrea, académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, con 'Tesoros procedentes de los conventos vallisoletanos en instituciones internacionales'; y Manuel Arias Martínez, del Museo Nacional del Prado, con 'Escultura viajera. Alonso Berruguete y Juan de Juni entre Londres y Berlín'.
Entre las investigaciones de 'Nostra et Mundi' destaca el estudio de la monumental reja del coro de la Catedral de Valladolid, vendida en 1929 y hoy conservada en el 'Metropolitan Museum of Art' de Nueva York, así como varios lienzos de El Greco que formaron parte del patrimonio catedralicio. El proyecto busca recuperar la memoria y los vínculos culturales de las obras dispersas y fortalecer la presencia internacional de Castilla y León como territorio de patrimonio y cultura.
Cuerpos y movimientos que captan momentos de imperfección instantánea que se fijan en la retina del público y se convierten en eternos en el LAVA
El trabajo, dirigido por el vallisoletano Enrique García-Vázquez y rodado en la Montaña Palentina, reinterpreta una copla tradicional de Salamanca
La banda gallega del momento actúa por primera vez en la ciudad este jueves 13 en Desierto Rojo, dentro del circuito AIEnruta Artistas 2025








