La Federación Vecinal Antonio Machado pide "cordura" a las administraciones para evitar la disolución de la SVAV

La entidad vecinal reclama al Ayuntamiento, la Junta y ADIF que alcancen un acuerdo que impida la desaparición de la SVAV y lamenta el "partidismo" que bloquea el proyecto

imagen
La Federación Vecinal Antonio Machado pide "cordura" a las administraciones para evitar la disolución de la SVAV
Imagen 3D del túnel de Andrómeda desde la calle Nochevieja. | Foto: Europapress
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado ha reclamado este lunes a las administraciones que integran la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) -el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y ADIF- que "entren en razón, negocien y consensuen un acuerdo" que evite la disolución de la entidad, cuya continuidad podría decidirse en la próxima Junta General de Accionistas del 24 de octubre.

En un comunicado, la federación expresa su "preocupación por la deriva de posturas cerradas y enfrentadas" entre las instituciones responsables de llevar a cabo los proyectos de integración ferroviaria en la ciudad. "La cerrazón y el partidismo generan desencuentros en el seno de la Sociedad, y estupor en la ciudadanía, que ve cómo sus representantes políticos juegan con nuestros intereses y con los dineros de nuestros impuestos", advierte el texto.

La entidad vecinal subraya que la SVAV es la encargada de cumplir los acuerdos y convenios que permitirán mejorar la calidad de vida urbana y conectar los barrios a ambos lados de las vías del tren, por lo que considera "inaceptable" que su paralización "acabe pagando la ciudadanía, desde el punto de vista económico, urbanístico y social".

"¿En manos de quién estamos?", se pregunta la federación, que recuerda que la política debe servir para resolver problemas y alcanzar consensos, no para "romper negociaciones". En esa línea, exige a las administraciones implicadas que cedan y lleguen a un entendimiento, aunque sea "de mínimos", para no provocar un retroceso en la ciudad.

La reacción vecinal se produce después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciara su intención de llevar a los tribunales la disolución de la SVAV, tras constatar la "imposibilidad material" de desarrollar la integración ferroviaria en Valladolid y el bloqueo entre las partes.

Desde la federación, recuerdan que "la ciudadanía no se merece esto" y hacen un llamamiento a las instituciones a actuar con "cordura y sensatez", porque "a lo largo de la historia democrática se han alcanzado acuerdos entre representantes políticos mucho más alejados ideológicamente".

"Entren en razón o váyanse, pero no sin antes pagar los platos rotos", concluye la nota de la Federación Vecinal Antonio Machado, que insiste en que la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad supondría un grave perjuicio para el futuro urbano de Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App