El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial
Castilla y León, la Comunidad Autónoma que mas incrementa sus fondos de ayuda al desarrollo
Elevó la cifra un 44% entre 2023 y 2024 y superó los 8,66 millones de euros, un 0,07% del PIB de la Comunidad
Castilla y León se posicionó en 2024 como la autonomía que más aumentó su presupuesto destinado a cooperación al desarrollo al registrar una subida del 44,37% en comparación con 2023, al llegar hasta los 8.661.932 euros. Un ascenso muy superior al de la media nacional, que se cifró en el 6,8%, con 327,3 millones de euros, casi 21 millones de euros más que en 2023.
Según los datos del Informe realizado por la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONG para el Desarrollo recogidos por la Agencia Ical, tras Castilla y León, aumentaron sus presupuestos solidarios también Cataluña (35,7%), Baleares (21,7%), Asturias (18,2%), Navarra (11,7%), País Vasco (7,9%), Castilla-La Mancha (6,3%), Madrid (4,5%), Comunidad Valenciana (0,7%) y Galicia (0,3%).
Por el contrario, los mayores descensos en las partidas para cooperación al desarrollo se registraron en Aragón, con el 69,8%; Canarias, 45,2%; y Extremadura, con el 22,7%. Tras ellas, se encuentran las rebajas de Murcia (19,8%), Cantabria (13,9%), Andalucía (12,2%) y La Rioja (0,9%).
Castilla y León ocupa el décimo lugar en relación al porcentaje destinado de su PIB a cooperación al desarrollo, con un 0,07%, lo que la posiciona lejos de cumplir el compromiso del 0,7% recogido en la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, ya que se sitúa por debajo de la media nacional del 0,12%. La CCAA que más fondos destina es País Vasco, con un 0,35%.
Respecto a la cantidad de euros por habitante que cada comunidad autónoma dedica, el dato de Castilla y León refleja una cifra de 4,16 euros en 2024, por debajo de la media nacional de los 8,49 euros por persona, dado que la horquilla se mueve entre los 0,59 euros de Murcia y los casi 30 euros de Navarra.
El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar
El PSOE ha votado en contra de una propuesta presentada por el PP y respaldada por VOX, UPL-Soria Ya y parte del grupo mixto
El sindicato SLTA denuncia que el acuerdo con la empresa concesionaria, valorado en 174 millones, no ha supuesto mejoras laborales ni renovación de la flota