'Una red contra la violencia machista', lema de la campaña del Ayuntamiento para conmemorar el 25N

La acción tiene como objetivo principal lanzar un mensaje de esperanza y apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista

imagen
'Una red contra la violencia machista', lema de la campaña del Ayuntamiento para conmemorar el 25N
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado este viernes la campaña que el Ayuntamiento ha implementado para conmemorar el próximo 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Bajo el título 'Una red contra la violencia machista', con esta acción se pretende lanzar un mensaje de apoyo a las mujeres que son víctimas de violencia machista e informarles del tejido que existe para ayudarlas. "Hemos escogido este lema porque queremos que todas las mujeres que son víctimas sepan que hay una red que siempre las apoyará. Una red institucional, social y comunitaria. No están solas, hay esperanza", ha apuntado Nieto.

En esta ocasión, se ha querido apostar por un cartel que ha diseñado la ilustradora madrileña Sara Herranz. Una profesional que desarrolla su actividad artística en torno a las mujeres. "Estamos apostando por una imagen que reconozca la implicación de este Ayuntamiento por la igualdad y, en este caso, haber podido contar con Sara para esta ocasión nos ayuda a llegar a más gente", ha indicado el concejal. 

La encargada este año de redactar y dar lectura al manifiesto será la vallisoletana Ana Martín, periodista en 'El Debate' y colaboradora en distintos programas como Herrera en Cope, Espejo Público o Mañaneros de TVE. "Agradezco la predisposición de Ana desde el primer momento. Para nosotros es un honor que una periodista vallisoletana reconocida a nivel nacional haya aceptado ser la encargada del manifiesto este año".

Nieto ha querido destacar la exposición 'La Vida de Teresa', enfermera vallisoletana de 23 años asesinada por su expareja en Bruselas, que se inaugurará el próximo 26 de noviembre en el Claustro de San Benito.

Asimismo, como símbolo de apoyo y concienciación, a partir de las 20:00 horas se iluminarán en color morado la Casa Consistorial, la Cúpula del Milenio y la Linterna del Espacio Joven Sur, espacios emblemáticos de la ciudad que recordarán la importancia de esta fecha.

Con estas actividades, Valladolid reafirma su compromiso en la erradicación de la violencia contra las mujeres, promoviendo la sensibilización y el trabajo conjunto con la ciudadanía.

Programación y actividades

Acto Institucional

  • Intervención del alcalde y lectura del manifiesto.
  • Fecha: 25 de noviembre, 17:00h.
  • Lugar: Salón de Recepciones de la Casa Consistorial.

Manifestación organizada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid

  • Recorrido: Desde la Plaza Fuente Dorada hasta la Plaza de la Universidad.
  • Fecha: 25 de noviembre, 20:00h.

Iluminación en color morado de edificios emblemáticos

  • Edificios: Casa Consistorial, Cúpula del Milenio y Linterna del Espacio Joven Sur.
  • Fecha: 25 de noviembre, a partir de las 20:00h.

Talleres y actividades formativas

Taller 'Desmontando las violencias construimos la igualdad'

  • Prevención y acción contra la violencia de género.
  • Fechas: 5, 12, 19 y 26 de noviembre, 17:00 a 19:00h.
  • Lugar: Centro Municipal de la Igualdad.

Taller 'Reír por reír: Riendo acabaremos con el mito del amor romántico'

  • Fechas: 6 y 28 de noviembre, 17:00 a 19:00h.
  • Lugar: Centro Municipal de la Igualdad.

Charla sobre Ana Mendieta y su obra contra la violencia

  • Fecha: 15 de noviembre, 17:00 a 19:00h.
  • Lugar: Centro Municipal de la Igualdad.

Curso Amapolas: Prevención de la violencia de género

  • Fechas: 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25, 27 y 29 de noviembre, y 2 de diciembre.
  • Lugar: Centro Municipal de la Igualdad.

Taller 'No es igual con porno'

  • Análisis crítico del consumo de pornografía y su relación con la violencia sexual.
  • Fecha: 26 de noviembre, 18:00h.
  • Lugar: Espacio Joven Norte.

 Actividades con adolescentes

  • Teatro coloquio "Invisibles" para estudiantes de 3º y 4º de ESO.
  • Fecha: 20 de noviembre, 12:00h.
  • Lugar: Centro Cívico Rondilla.

Exposiciones y actividades artísticas

 Exposición de mujeres activistas y literatura sobre violencia de género

  • Fecha: 27 de noviembre.
  • Lugar: Centros municipales de Huerta del Rey-Parquesol.

Mural de sensibilización en el Parque de Las Norias

  • Fecha: 23 de noviembre.

Representación teatral 'Rosas negras'

  • Fecha: 26 de noviembre, 19:00h.
  • Lugar: Centro Cívico Zona Este.

Proyección de la película 'Flores de otro mundo'

  • Fecha: 27 de noviembre.
  • Lugar: Centros municipales de Parquesol.

Decoración temática 'Manos de papel'

  • Fecha: 25 de noviembre, 13:00h.
  • Lugar: Centro de Vida Activa La Victoria.

Exposición 'La vida de Teresa'. Asesinada en Bruselas con 23 años, por su expareja.

  • Fecha: 26 de noviembre hasta el 31 enero.
  • Lugar: Claustro de San Benito.

Otras actividades destacadas

Charlas y coloquios

  • 'El poder de la autoestima': Fecha: 25 de noviembre, 11:00h.
  • 'Mujer, conflictos y vida': Fecha: 23 de noviembre, 17:30h.
  • Lugar: Centro de Vida Activa Delicias.

Video-fórum sobre mutilación genital femenina

  • Fecha: 26 de noviembre, 17:30h.
  • Lugar: Teatro del Centro Cívico Delicias.

Jornadas de sensibilización con la Red Delicias

  • Fecha: 25 de noviembre, 19:00h.
  • Lugar: Plaza del Carmen.

 

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 11/23/2024 - 5:17:57 PM
Si, sor X. Todo vuestro discurso es igual.Las subvenciones, que nos nos las toquen. No vayamos a tener que trabajar. Y cuando no hay argumentos, sacamos el comodín de los toros, los fachas, los malvados empresarios y los beneficos y nunca comprendidos sindicalistas. Que viejuno. Que casposos os habéis vuelto. Y que aburridos. Despierta. El mundo YA HA CAMBIADO.
0
jose garcia 11/22/2024 - 6:53:57 PM
Los del PP asumiendo la agenda de la izquierda y alimentando a toda esa nube de chupopteros. Todo lo que cuesta esto, dedicado a atender a esas mujeres, estaría mejor gastado. Pero es mejor dar charlitas que a nadie, salvo a los de ese mundillo, interesan. Siempre igual: hay dinero para "sus cosas", las de los políticos y sus amigos, pero luego el ciudadano, que se apañe. Esto va a acabar mal. El descontento de la población de todo tipo de ideologías es evidente. Ellos sabrán.
1
señor equis 11/23/2024 - 1:57:31 PM
En lo que va de año, en Valladolid ha habido un solo homicidio y fue el de una mujer a manos de su marido. Pero, sí, es que están asumiendo el discurso de la izquierda. Esto es una lucha también cultural contra la violencia machista, de ahí este tipo de jornadas. Como ni a ti ni a otros hombres les afecta directamente, es tirar el dinero, claro. Luego te parece genial que el mismo o más dinero vaya a parar a los bolsillos de la gente que vive de la tauromaquia, cuando eso solo beneficia a los que se dedican a un negocio privado que, de otra forma, no sobreviviría porque no hay gente suficiente que pagaría por verlo. El descontento de la población va más encaminado a la dificultad para acceder o pagar su vivienda o a condiciones laborales pésimas, pero tampoco hay sensibilidad en ese aspecto para los pollaviejas que fomentan esos hechos e intentan desviar la atención a cuestiones superfluas como la inmigración o lo malos que son los catalanes. Y de reducir la jornada laboral, mejor ni hablar.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App