El mayor evento de divulgación científica regresa este sábado con charlas gratuitas y expertos de primer nivel
El Museo de la Ciencia de Valladolid celebra este viernes la extraordinaria vida de Ramón y Cajal
La actividad contará con la participación de Belén Yuste y Sonnia Rivas, autoras del cuento '¡Viva Cajal' y Óscar del Amo, ilustrador
El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundación Municipal de Cultura organiza este viernes, 15 de noviembre, a las 19.00 horas, la actividad '¡Viva Cajal!'. Un evento enmarcado en la Semana de la Ciencia de Castilla y León, celebración coordinada, a nivel autonómico, por el Parque Científico de la Universidad de Valladolid, en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.
Durante la actividad, Belén Yuste y Sonnia Rivas, autoras del cuento '¡Viva Cajal', acercarán a los asistentes la extraordinaria vida de Ramón y Cajal: sus travesuras de niño, su deseo de ser artista, el empeño de su padre en que fuese médico, su vida familiar, sus viajes, sus aficiones y su pasión por ver a través del microscopio el mundo de lo infinitamente pequeño.
Por su parte, el artista Óscar del Amo acompañará este relato con la realización, en directo, de diferentes ilustraciones relacionadas con el científico.
Una iniciativa, recomendada para público a partir de seis años, que busca ayudar a los asistentes a comprender quién era Cajal y por qué fueron tan importantes para la Ciencia sus descubrimientos acerca de la neurona.
La entrada a esta actividad, que tendrá lugar en el Auditorio del Museo, es gratuita hasta completar aforo.
El humorista vallisoletano repasa su salto al cine con una comedia "gamberra y tierna", inspirada en su mítico bar El Rincón del Erizo
El cómico vallisoletano regresa a la capital del Pisuerga, con Fran 'El Chavo', para dar vida a dos abuelos en una obra llena de humor y nostalgia
El vídeo, creado por vecinos del municipio vallisoletano, ha sido reconocido entre más de 1.600 piezas de 16 países








