El protagonista de 'Dolor y gloria' publica un emotivo montaje con recuerdos familiares para homenajear el enlace de Stella del Carmen en Valladolid
El Clínico contará con un sistema de cirugía robótica asistida de 2,2 millones de euros
Está compuesto por un sistema de simulación y entrenamiento y una mesa quirúrgica coordinada con el movimiento de los brazos quirúrgicos
El Hospital Clínico de Valladolid contará con un sistema de cirugía robótica asistida. El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó un gasto de 2.299.000 euros para el suministro, instalación, puesta en funcionamiento y formación del personal del nuevo sistema en el marco del Programa Castilla y León Feder 2021-2027.
La adquisición de un equipo de cirugía robótica permitirá optimizar al máximo el resultado de determinadas intervenciones quirúrgicas, con múltiples beneficios tanto a nivel clínico como para los pacientes. La cirugía robótica constituye un exponente de desarrollo tecnológico quirúrgico avanzado, gracias a su uso multidisciplinar, aplicándose a distintas especialidades, entre las que destaca urología, cirugía general, ginecología, torácica, pediatría, cirugía de cabeza y cuello, entre otras que se benefician de las ventajas del empleo de esta técnica, que amplía las indicaciones que se pueden tratar mediante cirugía mínimamente invasiva y disminuye complicaciones y tiempo de recuperación.
Dicho equipo de cirugía robótica está compuesto por una consola de cirujano, cuatro brazos robóticos, una torre de visión, un sistema de simulación y entrenamiento, un grabador de video y una mesa quirúrgica coordinada con el movimiento de los brazos quirúrgicos.
El objetivo de esta adquisición es tener un uso multidisciplinar, aplicándose a distintas especialidades con una cirugía mínimamente invasiva, y con la que disminuir las complicaciones y el tiempo de recuperación.
En este sentido, está previsto que el equipo de cirugía robótica se utilice en intervenciones de próstata, riñón, vejiga y suelo pélvico, las de tipo colorrectal, gastroesofágica, hepatobiliar y hernias; las histerectomías benignas y oncológicas o miomectomías; patologías tumorales de cabeza, boca y cuello, cirugía torácica de pulmón, timo y mediastino; o cirugía pediátrica urológica y torácica.
Gracias estos modernos sistemas de trabajo los profesionales darán un salto cualitativo de mejora hacia un modelo asistencial con más complejidad técnica y a la vez más cómodo y eficiente, que permita abordar procedimientos más complicados y que repercuta en mayores beneficios para el paciente.
En los próximos meses de este 2024 se licitarán también los equipos de cirugía robótica con destino a los hospitales del Bierzo, Palencia y Zamora, siendo en los primeros meses de 2025 los de Ávila y Soria completando así la dotación de estos equipos en la red de Sacyl.
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre
El consejero de Medio Ambiente confía en la Justicia y recuerda que las discrepancias en la SVAV deben resolverse por cauces ordinarios
Rebeca Maseda de Renedo vende en la localidad vallisoletana uno de los boletos más premiados con 24.000 al año durante diez años