La familia de la joven asesinada en Traspinedo en 2022 se ha concentrado frente a los Juzgados de Valladolid en una jornada con nuevas declaraciones
Los usuarios de Chamartín sufren otro "monumental colapso" durante el martes
Las redes sociales estallaron por la falta de información sobre los retrasos en un día que el calor hizo insoportable la espera
El caos en Chamartín se está convirtiendo en una pesadilla para todos los viajeros ferroviarios que tienen que pasar por la estación ferroviaria madrileña. Si el pasado lunes, día 22, una incidencia en un pantógrafo ocasionó numerosos fue el fallo en una catenaria lo que ha vuelto a provocar el desastre, para desesperación de los viajeros.
Las redes sociales ardieron durante todo el martes con decenas de mensajes de indignación por el desorden, la falta de información unidos al calor excesivo, que convirtieron la espera de los viajeros en una pesadilla.
"40 grados. Estación de #Chamartín. No dejan acceder al interior del monumental colapso por acumulación de retrasos. Un día más?", criticaba el usuario Alfonso Rubio.
Foto: Alfonso Rubio
"Estación de Chamartín ahora mismo caos total y ninguna información. Deje por un rato de criticar a los jueces señor @oscar_puente_ y ponga solución al desastre en el que se ha convertido @renfe", lamentaba en ?X? Rocío Dívar.
Foto: Rocío Dívar
"?Por una incidencia en el tráfico se cortan todos los accesos hasta nuevo aviso, disculpen las molestias?. Pues otra! #chamartín @oscar_puente_ @adif", comentaba Zulima Castillo.
Foto: Zulima Castillo
Todos ellos acompañando sus mensajes en redes con fotos y vídeos del caos en la estación mientras apuntaban al ministro de Transportes, Óscar Puente, como responsable de los problemas en las líneas de los últimos días.
Aseguran que el Ayuntamiento está incumpliendo los plazos establecidos ya que la ordenanza está en vigor desde el 1 de enero
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.080 desempleados, siendo 13.490 mujeres y 8.590 hombres
Su valor de mercado sube un 3,3 por ciento y se acerca al distrito Girón-Villa del Prado, que mantiene los 2.414 euros por metro cuadrado