El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
San Pelayo ofrece dos parcelas "muy baratas" para atraer a nuevos vecinos
Varias localidades vallisoletanas participan en el VII Festival contra la Despoblación donde buscan fórmulas para fijar población
Dos parcelas "muy baratas" y "con muchas posibilidades de construcción" ofrece el Ayuntamiento de San Pelayo del Valle (Valladolid) para captar a nuevos vecinos con las que mitigar la progresiva despoblación de este municipio que se encuentra "a treinta minutos de Valladolid".
"Reivindicamos el derecho de los pueblos a tener un mínimo de servicios, cultura y población", ha esgrimido este miércoles Ricardo Hernández, teniente de alcalde de San Pelayo del Valle, de apenas 10 kilómetros de superficie y situado en la comarca natural de Montes Torozos.
Ha sido durante la presentación del VII Festival contra la Despoblación, que se celebrará entre los próximos 25 y 28 de julio con "naturaleza, música y cultura", ha añadido delante de la alcaldesa, Elisa Cerrillo, y del diputado de Juventud y Deportes de la Diputación de Valladolid, Javier González.
La alcaldesa, por su parte, ha reivindicado el "mismo derecho a disfrutar de la cultura que quienes viven en a ciudad" y se ha hecho eco del azote que supone la despoblación para los pequeños pueblo como el de San Pelayo del Valle.
Una reflexión
Para reflexionar sobre la naturaleza, consecuencias y posibles soluciones, el festival ha convocado este próximo sábado una mesa redonda monográfica con la participación, entre otros, de los alcaldes de Castrodeza, Velilla, La Zarza y Zaratán, con similares problemas demográficos.
Participarán también el senador socialista José Javier Izquierdo y el diputado provincial del PP Julio Pérez, según el programa difundido durante la presentación del festival.
Música, teatro, magia, un taller de pintacaras, configuran cuatro días de celebración, pero también "mucho deporte que une, es tan necesario y esencial como quedó demostrado durante la pandemia que parece que se nos ha olvidado, durante la cual salvó vidas y ayudó a centrarnos", ha añadido el diputado provincial de Juventud y Deportes.
Entre otras compañías escénicas participará El pequeño teatro de Papel con "Mukashi, Muhashi", basado en la tradición japonesa de los contadores de cuentos (narración oral). EFE
Arroyo de la Encomienda se convierte este otoño en el epicentro de la música en vivo
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"
La cuarta edición del torneo nacional de fútbol base se celebra los días 12, 13 y 14 de septiembre en los Campos de La Vega