El Ayuntamiento permite el acceso a la Zona de Bajas Emisiones en casos como visitas médicas, recogida escolar, estancias en hoteles o trabajos esenciales
Multas de 200 euros desde este martes: entra en vigor la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Los coches sin etiqueta no pueden entrar desde este martes, 1 de julio, en la ZBE de Valladolid si no van a un parking
Ya es oficial. Este martes, 1 de julio, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se convierte, por fin, en una realidad que se hará notar en los bolsillos de los conductores vallisoletanos que incumplan sus normas. La regla es sencilla: si tu vehículo no cuenta con la etiqueta, no podrá acceder al centro de la ciudad, a no ser que vaya a un aparcamiento de la conocida como 'almendra central' que ocupa 1,1 kilómetros.
Termina así la fase informativa a la que el Ayuntamiento de Valladolid ha dedicado sus últimos meses tras activar sus cámaras el pasado mes de mayo. Dichos registros han dejado constancia de una media de unos 1.500 coches no autorizados que, diariamente, acceden al centro de Valladolid sin etiqueta. Todos los titulares de estos vehículos han sido advertidos, mediante una carta. Un último aviso antes de que la ZBE entrase en vigor este martes.
Las infracciones están tipificadas como graves y conllevan una multa económica de hasta 200 euros que, si se paga en los primeros 20 días naturales, puede reducirse al 50%, es decir, 100 euros.
Qué vehículos pueden circular
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. Solo podrán circular sin limitaciones aquellos que cuenten con el distintivo ambiental emitido por la DGT, es decir, las etiquetas B, C, Eco o Cero emisiones. Están exentos de sanciones los residentes en la zona, así como los vehículos de emergencia, de limpieza, de reparto autorizado y las personas que accedan por motivos justificados, como visitas a centros médicos, escolares o veterinarios.
Los propietarios de vehículos sin etiqueta que necesiten acceder de manera puntual podrán acreditar su entrada dentro de los cinco días posteriores, siempre que presenten una justificación válida.
Ámbito de aplicación de la ZBE
La ZBE se extiende por el centro histórico y áreas cercanas, incluyendo vías como el Puente Mayor, el Paseo de Isabel la Católica, el Arco de Ladrillo o la Rondilla de Santa Teresa. Toda esta área está debidamente señalizada y vigilada mediante cámaras lectoras de matrículas conectadas al sistema de control del Ayuntamiento.
Valladolid no es la única ciudad que ha puesto en marcha esta iniciativa. La Ley de Cambio Climático establece la obligación de que todos los municipios españoles con más de 50.000 habitantes implementen una Zona de Bajas Emisiones. Actualmente, ya están funcionando 49 ZBE en todo el país, y se prevé que antes de finalizar 2025 haya más de cien activas.
Desde este momento no podrán circular vehículos anteriores a 2006 (diésel) y 2001 (gasolina). Las restricciones aumentarán en 2028 y en 2030
Los coches sin etiqueta no pueden entrar desde este martes, 1 de julio, en la ZBE de Valladolid si no van a un parking
Renueva el cargo tras la Asamblea General anual y compaginará esta responsabilidad con sus funciones en la Confederación Regional y Hostelería España