La formación critica dos meses sin contestación a las incidencias ciudadanas y reclama una respuesta "urgente" del Consistorio
Se vuelve a licitar la explotación de la zona de restauración y hostelería en el mercado del Val
Con esta medida, el Ayuntamiento pretende apoyar el emprendimiento y el desarrollo de la economía de la ciudad
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes, de nuevo, la licitación sobre la explotación del espacio destinado a la restauración y la hostelería en el mercado del Val, con el objetivo de apoyar el emprendimiento y el desarrollo de la economía de la ciudad. Para lograrlo, tienen como objetivo, "impulsar la actividad comercial en los mercados de abastos municipales, complementando así el servicio prestado por los puestos de venta".
El Consistorio explicó en un comunicado que el mercado del Val es el más antiguo de la ciudad y cuenta con numerosos puestos de alimentación y varios gastrobares en un edificio representativo de la arquitectura industrial. Con el fin de las obras en 2016, resultó en un espacio renovado y, aunque fue un espacio licitado, la zona destinada a restauración y hostelería no llegó a ocuparse. Por este motivo, en 2023 se intentó volver a buscar algunos proyectos solventes relacionados con la gastronomía y la alimentación, pero sin cerrarse a otras posibilidades. Pese a que buscaban dar un "valor añadido" al mercado, no recibieron ningún proyecto que desde el Ayuntamiento considerasen "económicamente viable y adecuado para las instalaciones y sus fines".
Debido a la falta de propuestas y que en 2022 no llegó a adjudicarse, el Consistorio vuelve ahora a licitar este espacio que tiene unas "condiciones más ventajosas de plazo y canon concesional". A través de esta iniciativa, pretenden también logar una "gestión adecuada de los recursos, una mayor proximidad a la ciudadanía, así como fomentar de la economía urbana a través de colaboraciones y sinergias con los negocios del propio mercado y del comercio local".
Para la selección del adjudicatario, el Ayuntamiento ha establecido algunos objetivos a cumplir como la experiencia del personal que el solicitante empleará durante los años de concesión o el proyecto de explotación, entre otros. Los licitadores deben, además, disponer de solvencia económica y técnica o profesional, así como contar con la habilitación empresarial o profesional que sea exigible para la realización de la actividad o prestación que se desarrollará en el Mercado del Val.
La concesión tendrá una duración de 30 años, y el plazo para la presentación de ofertas por los interesados será de 30 días a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Todas las ofertas deberán realizarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público y el concesionario tendrá que realizar una apertura al público del establecimiento en el plazo de seis meses desde que se formalice.
Gracias a la Fundación CRIS Contra el Cáncer puede hacer una vida normal y sin ningún tipo de restricción que la impida avanzar
Carta Pastoral del arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, correspondiente a la segunda quincena del mes de noviembre
El objetivo es retrasar la entrega del primer smartphone con acceso a internet hasta, al menos, los 16 años para reducir la presión social y evitar la sobreexposición a las pantallas








