22/08/2025
Tribuna se suma a su apuesta por la vida en los pueblos con el proyecto TeleRural
Diez audiovisuales que recogen las historias de personas, empresas e instituciones que llevan 'a domicilio' los servicios más básicos a las poblaciones más pequeñas
Lectura estimada: 2 min.
Ahora lo llaman la España vaciada, aunque más bien podría denominarse la España vacilada. La vida en los pueblos es, cada vez, más complicada y hasta en algunos casos podría decirse que es un ejercicio de supervivencia. Lo que para el común de los mortales es tan simple como comprar una barra de pan, por ejemplo, en los núcleos de población más pequeños se convierte en toda una hazaña y, por descontado queda que para muchas de las gestiones cotidianas los vecinos del medio rural tendrán que desplazarse a poblaciones más grandes. Es su particular peaje.
Afortunadamente instituciones, empresas, autónomos y emprendedores ofrecen sus actividades de forma itinerante y, al menos, desahogan la asfixia que supone no contar con los principales servicios básicos de forma permanente. Son lo que en Tribuna Valladolid hemos bautizado como TeleRurales: ese catálogo móvil que ofrecen 'a domicilio' negocios como el carnicero, el panadero o incluso una óptica, además de otros servicios como el bibliobús, el cajero móvil o la educación, entre otros.
Tribuna Grupo siempre ha fijado los pueblos y la vida en el mundo rural como una de sus prioridades informativas. Sin ir más lejos hace tan solo unos días se publicaba su revista monográfica 'Hay vida en los pueblos', destacando "las claves de los municipios de la Comunidad para crear ideas y proyectos que revitalicen los entornos rurales con apuestas de futuro".
Negocios ambulantes como el del carnicero o el panadero y servicios como el biobliobús o el cajero móvil, entre otros
Ahora, Tribuna Valladolid apuesta por contar todas esas historias, algunas de superación o emprendimiento, que facilitan la vida en el medio rural. Surge así la primera temporada de Telerural, con la colaboración de Diputación de Valladolid. Un proyecto que cuenta con diez audiovisuales que relatan cómo es el día a día de esos profesionales que en sus camionetas, furgonetas u otro tipo de vehículos acercan a los pueblos más pequeños desde alimentos de primera necesidad, hasta los servicios más básicos.
Unos pequeños documentales en primera persona en los que el espectador viajará por la Valladolid más rural conociendo no solo a los diez protagonistas de esta primera temporada, sino también a los habitantes de los municipios de las diversas comarcas vallisoletanas y cómo reciben, en la mayoría de los casos, a estos profesionales y a los servicios que desarrollan con verdadera necesidad y agradecimiento.
Tribuna Valladolid emitirá cada domingo, a partir del 9 de junio, una de estas historias que conforman en conjunto TeleRural, una visión realista de la vida en el mundo rural. No te lo pierdas.
Últimas noticias de esta sección
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
Las entradas ya están a la venta al precio desde 20 euros (más gastos de gestión) en www.entradas.com, en el Kiosco Vicios y en el Bar El Prado del municipio
Ambas posicionan a la provincia como un destino de referencia para los malagueños
Lo más visto
Fallece Jero Rodríguez, fundador de uno de los restaurantes más emblemáticos de Valladolid
Más de un millar de vecinos reclama al Ayuntamiento que continúe con la integración ferroviaria
Vueling pone a la venta los billetes para viajar de Valladolid a Barcelona
Un vecino descubre a un desconocido en su casa de Valladolid mientras dormía con su familia
Camela encabeza el cartel de las Fiestas de Laguna de Duero
Últimas noticias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar