La Quimera de Plástico celebra sus 40 años de trayectoria con 'Hasta aquí hemos llegado'

La obra tendrá lugar este viernes y sábado, 31 de mayo y 1 de junio, en el Teatro Calderón

imagen
La Quimera de Plástico celebra sus 40 años de trayectoria con 'Hasta aquí hemos llegado'
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Teatro Calderón de Valladolid acogerá este viernes y sábado, 31 de mayo y 1 de junio, el espectáculo 'Los cuernos de Don Friolera', de Ramón María del Valle-Inclán, obra con la que La Quimera de Plástico decidió que 'Hasta aquí hemos llegado' tras sus 40 años de trabajo y trayectoria teatral tras casi 3.000 representaciones por toda la geografía nacional, además de haber viajado por Europa y América Latina.

La obra se estrenó el 29 de septiembre de 2023 para abrir el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Iberoamericano de Almagro, donde se hizo un homenaje a la Compañía por su trayectoria. Así, 'Hasta aquí hemos llegado' es una producción avalada por la solvencia de un equipo actoral, Juan Manuel Pérez, Selma Sorhegui y Cesar Catalina de total solvencia, asistido por un equipo artístico Luisa Hurtado, Maite Álvarez, Damián y Guillermo Galán con una prestigiosa trayectoria. 

A ese respecto, el director gerente de la compañía, Tomás Martín, señaló que, en 'Hasta aquí hemos llegado', se presenciará como un grupo de actores que se encuentran en el escenario, a la vez que cuentan anécdotas y vicisitudes de su carrera, ensayan 'Los cuernos de Don Friolera' y, sin darse cuenta, realizar la obra por completo. 

Todo ello se contextualiza dado que un grupo de actores llega al teatro antes de que comience un ensayo de una obra de Valle Inclán, quienes acuden, escalonadamente, tres actores y un técnico ante la falta de pocos días para el estreno. Explicó que, mientras llegan o no los compañeros, deciden ensayar sus escenas y de paso, acabarán haciendo prácticamente toda la obra. "Jugarán con los elementos escenográficos que están en escena sin terminar del todo y con parte del vestuario que está a la vista en un perchero. Actuarán, improvisarán, discutirán, reirán, pero se entregarán generosamente a representar el espectáculo", subrayó en compañía del actor, Juan Manuel Pérez.

De esa forma, se seguirá un tiempo para que la obra "pueda rodar por toda España", por lo que la distribución puede llevar tiempo y no es una retirada inmediata, pero la intención, según trasladaron, es no sacar a la luz nuevas producciones y cerrar el círculo con el disfrute de la actual, ya que un actor "siente ese placer y la disfruta a partir de la quinta representación", puntualizaron. Aun así, dejaron entre ver la posibilidad de una edición de un libro que conjugue todo el trabajo e historia de la compañía, aunque sin dar más detalles.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App