El equipo blanquivioleta cayó (65-77) ante Menorca en el último encuentro de la temporada
Jordi Masip: "Mi sensación es que Ronaldo seguirá muchos años aquí, ha hecho crecer al Real Valladolid"
El capitán del equipo blanquivioleta atiende a TRIBUNA en el estadio José Zorrilla en una semana clave para el Club, que se juega el ascenso directo
El Real Valladolid tiene opciones de ascender directamente este mismo fin de semana a LaLiga EA Sports 2024/2025. Para ello, tiene que ganar al Villarreal B y que pierda la Sociedad Deportiva Éibar en El Molinón ante el Sporting de Gijón. Este escenario recuerda a lo que pasó hace dos años cuando el equipo blanquivioleta, entonces dirigido por José Rojo 'Pacheta', subió de categoría al aprovechar la derrota del propio Éibar, que también estaba implicado, en Alcorcón.
La historia tiene sus similitudes, aunque era el Pucela el único que no dependía de sí mismo. Aunque ahora sí que parta con esa condición, solo le valdría la derrota de los armeros, ya que un empate o una victoria de los mismos dejaría todo por decidir para la última jornada. En la misma, por ejemplo, los de Paulo Pezzolano visitarían Tenerife donde les valdría el empate (en caso del empate del Éibar en Gijón) si han conseguido la victoria ante el filial del submarino amarillo.
A pesar de que esas cuentas ya se han comentado en los aledaños del José Zorrilla, los jugadores prefieren centrarse en ganar el encuentro y, si lo consiguen, ya esperarían a analizar el resto de resultados. Esa idea es la que mantiene en su cabeza el capitán del Real Valladolid, Jordi Masip. El cancerbero, que acaba de conseguir un nuevo récord de imbatibilidad, ha atendido a TRIBUNA en una semana clave.
Masip no solo ha analizado estas 'cuentas' en declaraciones a este medio, sino que ha aprovechado para repasar su temporada, la situación del entrenador y los cánticos en contra recibidos y su relación con el presidente, Ronaldo Nazário, el cual cree que seguirá "muchos años" en el Club en mitad del 'ruido' generado por una posible venta a la constructora vallisoletana Inexo.
PREGUNTA: ¿Está nervioso?
RESPUESTA: Bueno... sabemos lo que nos jugamos. Los nervios no podemos controlarlos, pero lo intentaremos. Hemos trabajado bien durante la semana y seguiremos esa línea.
P: Sabe que, con el paso de las horas y de los días, los nervios aumentan...
R: Sí, sin duda. Una vez que salgamos al estadio y a calentar, y te centras en lo que tienes que hacer, ya empieza a calmarse un poco la cosa. Estamos deseando que el balón empiece a rodar.
P: El equipo depende de sí mismo para ascender de forma directa. ¿Es una presión añadida?
R: Más que una presión añadida, diría que es un beneficio. Cualquiera firmaría estar en la situación que estamos. Todo el mundo le encantaría afrontar la jornada dependiendo de sí mismo como lo estamos nosotros.
P: ¿No le recuerda a lo que pasó hace dos años? Es cierto que las circunstancias eran diferentes, pero el escenario es es mismo...
R: Sí, pero como bien dices no dependíamos de nosotros. Tenemos claro que para ascender, lo primero que tenemos que hacer es ganar, y luego esperar a que nos acompañen los resultados. En cualquier caso, nosotros solo estamos centrados en el partido y en sumar los tres puntos.
P: Escuchará celebraciones y no sabrá la razón...
R: (Ríe) Exacto. Sinceramente, trato de preguntar a la grada de lo que ha pasado al estar más cerca de los aficionados. Recuerdo haber preguntado por ello hace dos años. No sabía exactamente lo que estaba sucediendo. También puede suceder que están celebrando un empate porque nuestro rival estaba ganando... Intento aislarme, pero es inevitable.
P: Todo 'estalló' con el gol del Alcorcón al Éibar. ¿Se lo imaginaba?
R: ¡Qué va! Ni mucho menos. Por esa razón, te comentaba que no sabes muy bien lo que está pasando. Me imaginaba que era un gol a un rival, pero no que ese rival estaba perdiendo.
P: ¿Ya se ha sacado la 'calculadora' en el vestuario?
R: La verdad es que no. Nosotros sabemos perfectamente lo que tenemos que hacer, que es ganar. Lo que sí que somos conscientes es que si ganamos, tenemos que esperar a lo que hagan los demás.
P: Dos ascensos a sus espaldas, y puede sumar el tercero este mismo fin de semana. Como capitán del equipo, ¿le gusta arengar a los compañeros o prefiere que lo haga el entrenador?
R: No exactamente. Me gusta que en estas situaciones se actúe con normalidad. Sabemos que no es una jornada más, es una muy importante, pero trataremos de afrontarla como una más porque eso nos dará tranquilidad. Queremos que la gente esté lo más tranquila posible para que los nervios no nos jueguen una mala pasada.
P: ¿No le ha pedido consejo algún compañero?
R: (Ríe) De momento, no. Hay muchos jugadores con experiencia y los que no la tienen, están más que preparados.
P: Al hilo de lo que le preguntaba por el entrenador, quería que repasemos su figura. No ha sido una temporada fácil para el mismo con los cánticos que ha recibido en contra en su propio estadio. Es cierto que han coincidido, la mayoría de ellos, con los momentos más delicados de la temporada y cuando, sobre todo, el equipo no estaba bien. ¿Cómo lo ha vivido?
R: Si te soy sincero, eso no le gusta a nadie. Me refiero, sobre todo, a las críticas. Nosotros lo escuchamos todo en el terreno de juego. Un ambiente positivo genera un ambiente positivo dentro del campo, y lo mismo pasa con un ambiente negativo. Aun así, yo sé que la gente va a estar a nuestro lado, como ha hecho siempre. Ha sido un año súper complicado, hemos tenido un montón de dificultades. El recibimiento del otro día, por ejemplo, fue espectacular. Vino todo el mundo que pudo a Amorebieta, Miranda y Alcorcón. La afición va a estar el domingo de nuestro lado al 100%.
P: ¿Ha tratado alguna vez de parar esos cánticos con algún tipo de gesto hacia la grada?
R: No, la verdad. La gente es soberana y sabe que pueden hacer lo que quieran. Ellos tienen su opinión. No soy nadie para decirle a la gente lo que tiene que hacer. Nos van a seguir apoyando, y eso es lo más importante.
P: ¿La sensación en el vestuario es que el entrenador sigue el año que viene?
R: No lo sé. Lo desconozco. Nosotros estamos centrados en esta temporada y en ascender. Ya habrá tiempo para valorar este tipo de cosas.
P: De Paulo Pezzolano pasamos a Ronaldo Nazário. ¿Cómo es su relación con el presidente? ¿Habla mucho con él?
R: Sí. El otro día, por ejemplo, estuvo en Alcorcón y estuvimos hablando con él. Es una persona que le gusta transmitir sus sensaciones, hablarnos, comentar jugadas, situaciones... Ha sido jugador y eso se nota. Es muy cercano.
P: Como bien comenta, estuvo en Alcorcón. Pero, ¿no le gustaría que estuviese presente en más estadios cuando el equipo juega a domicilio?
R: Entiendo que su agenda tiene que estar súper apretada. Vendrá las veces que pueda. Es cierto que cuanto más esté, eso la gente lo va a valorar más.
P: Le hago la misma pregunta que hace unos minutos. ¿La sensación es que Ronaldo seguirá muchos años como presidente?
R: Tampoco lo sé (ríe), pero creo que sí. Él lleva años aquí. Está apostando por el Real Valladolid y le está haciendo crecer. Veremos el día en el que decida que acabe esta etapa, que ojalá sea lo más tarde posible.
P: Centrémonos ahora en su rendimiento individual. Empezó de titular, estuvo varias jornadas de suplente, y luego recuperó la titularidad...
R: Sí, pero lo llevé con naturalidad. Me ha pasado en otras ocasiones. Los entrenadores son los que deciden. Cuando era suplente, seguí trabajando y esperé ese momento o esa oportunidad para ayudar al equipo.
P: Parte de la afición le echaba en falta...
R: Sí, recuerdo alguna ovación (ríe). También echaba mucho de menos estar en el terreno de juego.
P: En todo ese proceso, el equipo no conseguía ser regular. Ganaba, perdía o empataba, pero no encadenaba triunfos seguidos, como ha pasado en esta recta final de temporada...
R: Nosotros íbamos semana a semana. Tratamos de darlo todo para revertir los resultados. Es cierto que tuvimos una racha muy mala fuera de casa porque no conseguíamos ganar. El míster intentó dar diferentes 'teclas' para ello, pero no dábamos con ella. Lo conseguimos y, por eso, pudimos sumar de tres en tres. Hemos sido muy sólidos en defensa y eso también nos ha dado esos puntos tan valiosos que necesitábamos.
P: Entonces, ¿confiaba que, tarde o temprano, las victorias llegarían?
R: Sí. El vestuario confiaba en que lo íbamos a conseguir. Sabíamos de la calidad que tiene esta plantilla, que podía llegar ese momento de una buena racha y que cuanto más tarde llegaría la misma, mejor aún.
P: Uno de los factores que ha protagonizado esta racha ha sido su récord de imbatibilidad. ¿Cómo lo valora?
R: Es un orgullo muy grande formar parte de la historia del Real Valladolid. Es algo (récord de imbatibilidad) que siempre recordaré y que podré contar a mis hijos y a mis nietos. Es un premio a un trabajo global porque esto no solo lo he conseguido yo. No me olvido del entrenador de porteros y de los chavales de la cantera que siempre nos echan una mano. Se habla de mí, pero también es de ellos. No lo he conseguido yo, lo hemos conseguido todos.
P: Por último, ¿defenderá la próxima temporada la portería del Real Valladolid?
R: Mi intención es hablar con el Club. Estoy muy a gusto aquí, llevo mucho tiempo aquí y estoy totalmente identificado con el Real Valladolid. Mi primera conversación, cuando se acabe la temporada, será con el Club. Quiero saber qué quieren de mí y qué quieren hacer conmigo. Si están dispuestos a que continúe, no tendré ningún problema en darles mi 'Sí'.
El técnico Álvaro Rubio apela a la dignificación del escudo en este tramo final de liga, ya con el equipo en Segunda
Las vallisoletanas viajan hasta A Guarda con un +6 en el zurrón, pero siendo conscientes de que el líder de la liga regular no va a ponerles las cosas fáciles
El equipo masculino tratará de clasificarse para la final de la Liga Élite en casa, mientras que el femenino necesita un triunfo para alzarse con otro entorchado