Así está la situación para comprar una vivienda en Valladolid: la zona del Campo Grande se encarece y hace frente al centro

Su valor de mercado sube un 3,3 por ciento y se acerca al distrito Girón-Villa del Prado, que mantiene los 2.414 euros por metro cuadrado

imagen
Así está la situación para comprar una vivienda en Valladolid: la zona del Campo Grande se encarece y hace frente al centro
Acera Recoletos, Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid no da lugar para la sorpresa. La zona centro (2.464 euros/m2) vuelve a ser la más cara para comprar una vivienda en la capital, por delante del distrito Girón-Villa del Prado, como así lo define el portal Idealista. Este último expone en su informe de precios el incremento del valor de mercado que atesora Valladolid, pese a las buenas cifras con las que acabó el 2024. De hecho, la vivienda es, en estos momentos, un escaso 0,50% más cara que en el pasado mes de diciembre.

En la otra cara de la moneda está el distrito Campo Grande-Arco Ladrillo (2.308 euros/m2), el cual completa el podio. Aunque siga sufriendo las consecuencias de las obras y las malas condiciones meteorológicas por momentos, la zona se encarece un 3,3% y hace frente al centro, que refuerza su liderazgo en detrimento de Villa del Prado, que se vuelve a quedar a las puertas de arrebatar al centro lo que, hace meses, parecía ser suyo.

Estas tres zonas son las únicas que superan la barrera de los 2.000 euros por metro cuadrado, ya que Las Villas-Santa Ana, que en su momento era la zona más cara para comprar una vivienda, se aleja de los puestos de cabeza (1.981 euros/m2). Tras este distrito, la siguiente posición es para Arcas Reales-Pinar de Jalón (1.914 euros/m2), que se mantiene por delante de Covaresa-Parque Alameda (1.904 euros/m2). Estas dos últimas no han parado de crecer desde que empezó el año 2025.

En la zona media de este particular ranking, se asienta Huerta del Rey. Este barrio, con 1.889 euros/m2, se encareció, al igual que el resto de sus competidores más cercanos, como son el distrito Paseo Zorrilla-Cuatro de Marzo (1.839 euros/m2), y Parquesol (1.808 euros/m2). A partir de esta zona, ya aparecen en la tabla de Idealista los barrios que cuentan con menos recursos. En este sentido, el distrito Circular-Vadillos (1.746 euros/m2) es la zona más cara para adquirir un inmueble hasta el punto de que ya está cerca de alcanzar la barrera de los 1.800 euros/m2, a más de 200 de su máximo histórico (1.954 euros/m2) cosechado en el mes de abril del 2011.

Los cuatro últimos, de mayor a menor, son Arturo Eyries - La Rubia (1.656 euros/m2), que es el distrito que menos ha crecido, seguido de Rondilla - Santa Clara (1.513 euros/m2) y de Belén, Pilarica y Barrio España (1.310 euros/m2). Finalmente, cierra el ranking Las Delicias (1.219 euros/m2), que ha subido un 14,8 por ciento en la variación anual. De hecho, se convierte en el tercer barrio que más se encarece de Valladolid, a pesar de que sus cifras digan que es la opción más barata para comprar una vivienda en la capital.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/7/2025 - 9:17:31 AM
No se ha mencionado nada de los Santos Pilarica.
0
usuario anonimo 5/6/2025 - 8:37:30 AM
Esto va a pegar un petardazo en un par de años, los promotores llevan hinchando precios un tiempo. Construcciones más caras y de peor calidad.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App