El acto contó con la presencia de Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, y de la concejala de Cultura en el Ayuntamiento, Irene Carvajal
Valladolid lucha contra la LGTBIfobia con un completo programa de actividades por la concienciación
El lema 'Valladolid, ciudad por la diversidad' quiere mostrar que esta es una ciudad en la que se proclama el derecho de toda persona a vivir libremente
Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia y este 2024 Valladolid se une a la lucha por la igualdad. El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, junto al artista que se mete en la piel de Lady Veneno, Héctor Matesanz, han presentado este martes, 14 de mayo, el programa de actividades conmemorativas para esta fecha.
A pesar de los avances en los Derechos Humanos de las personas LGTBI en España, persiste la discriminación y estigmatización en nuestra sociedad. En este ámbito, se ha detectado un aumento en los delitos de odio (violencia física, verbal...).
El propósito del Ayuntamiento de Valladolid y de las asociaciones vallisoletanas es el de visibilizar la discriminación de la que son objeto las personas de orientación sexual o identidad de género diversa, así como fomentar el respeto y la tolerancia.
El lema 'Valladolid, ciudad por la diversidad' quiere mostrar que esta es una ciudad en la que se proclama el derecho de toda persona a vivir libremente y sin presiones, y trae consigo la intención de llevar a cabo ciertas actividades que permitan la sensibilización de la población y la visibilización de estos colectivos.
El mismo 17 de mayo están previstas entre las 18:00 a 20.00 horas, en la Plaza de Fuente Dorada, unas mesas informativas con presencia de la Fundación Triángulo, Dialogasex, Movimiento contra la intolerancia, UGT y CCOO. En esas mesas, representantes de las asociaciones y organizaciones participantes ofrecerán información a la población y facilitarán folletos, así como otro material promocional.
Entre este material destaca el folleto informativo sobre el acoso escolar por causa de homofobia, lesbofobia, transfobia o bifobia que edita el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con los colectivos LGBTI, bajo el lema 'No te calles, cuentas conmigo'.
Todos estos colectivos forman parte de un grupo de trabajo coordinado por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, junto con otras entidades como la Universidad de Valladolid y el Consejo Local de la Juventud, que pretende convertirse en un referente para seguir avanzando en la igualdad de trato para estos colectivos en la ciudad de Valladolid. Cuenta también con la participación de personas que aportan su conocimiento, experiencia y activismo en este ámbito.
El concejal Luis Vélez apunta que ha habido "falta de transparencia y falta de garantías a lo largo de todo el proceso"
Al tener cinco aciertos más el complementario, se lleva 49.818 euros
Sergio Monge emprende una nueva aventura, que nació de "una calentada", en un país que desconoce. Aterrizará en Seúl el próximo 30 de agosto