Valladolid lucha contra la LGTBIfobia con un completo programa de actividades por la concienciación

El lema 'Valladolid, ciudad por la diversidad' quiere mostrar que esta es una ciudad en la que se proclama el derecho de toda persona a vivir libremente

imagen
Valladolid lucha contra la LGTBIfobia con un completo programa de actividades por la concienciación
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia y este 2024 Valladolid se une a la lucha por la igualdad. El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, junto al artista que se mete en la piel de Lady Veneno, Héctor Matesanz, han presentado este martes, 14 de mayo, el programa de actividades conmemorativas para esta fecha.

A pesar de los avances en los Derechos Humanos de las personas LGTBI en España, persiste la discriminación y estigmatización en nuestra sociedad. En este ámbito, se ha detectado un aumento en los delitos de odio (violencia física, verbal...).

El propósito del Ayuntamiento de Valladolid y de las asociaciones vallisoletanas es el de visibilizar la discriminación de la que son objeto las personas de orientación sexual o identidad de género diversa, así como fomentar el respeto y la tolerancia.

El lema 'Valladolid, ciudad por la diversidad' quiere mostrar que esta es una ciudad en la que se proclama el derecho de toda persona a vivir libremente y sin presiones, y trae consigo la intención de llevar a cabo ciertas actividades que permitan la sensibilización de la población y la visibilización de estos colectivos.

El mismo 17 de mayo están previstas entre las 18:00 a 20.00 horas, en la Plaza de Fuente Dorada, unas mesas informativas con presencia de la Fundación Triángulo, Dialogasex, Movimiento contra la intolerancia, UGT y CCOO. En esas mesas, representantes de las asociaciones y organizaciones participantes ofrecerán información a la población y facilitarán folletos, así como otro material promocional.

Entre este material destaca el folleto informativo sobre el acoso escolar por causa de homofobia, lesbofobia, transfobia o bifobia que edita el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con los colectivos LGBTI, bajo el lema 'No te calles, cuentas conmigo'.

Todos estos colectivos forman parte de un grupo de trabajo coordinado por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, junto con otras entidades como la Universidad de Valladolid y el Consejo Local de la Juventud, que pretende convertirse en un referente para seguir avanzando en la igualdad de trato para estos colectivos en la ciudad de Valladolid. Cuenta también con la participación de personas que aportan su conocimiento, experiencia y activismo en este ámbito.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/14/2024 - 11:41:42 PM
Cuando digo Diego no digo Alvarez, es tan respetable que se proteja a los heteros como a los ABCDEFG...TBs (así no me dejo a ninguno sin nombrar)
0
diego alvarez 5/14/2024 - 3:44:34 PM
por comentarios rancios y tontos hay este dia, gracias usuario anonimo de dar el ejemplo de la persona que NO HAY QUE SER
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 3:15:01 PM
vaya un hetero machistorro que se siente perseguido por sus comentarios /actos homófobos , machistas..quizas no se ha dado cuenta que no existe una "hetereo-fobia " solo hay cada vez mas un rechazo a la rancio esfera , pero es fácil curarse...evolucionar
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 2:58:07 PM
Odiamos por encima de nuestras posibilidades.
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 12:40:41 PM
A ver si también un día de estos también se lucha contra la hetero-fobia
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App