Las concejalas Vega Villar y Myriam Rodríguez, las que más enlaces han formalizado este año: seis cada una hasta la fecha
El Ayuntamiento aprueba un plan de choque financiero: "Vamos a corregir los malos resultados económicos"
El objetivo de esta estrategia 2024-2027 es "finalizar el año 2024 con superávit" tras los "malos resultados" del anterior Gobierno Municipal
La Junta de Gobierno Local, a propuesta de la Concejalía de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, ha dado luz verde en su sesión de hoy a la 'Estrategia para la Mejora de la Gestión de los Recursos Municipales' para el período 2024-2027, que tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad económica del Ayuntamiento de Valladolid y hacer frente a la adversa situación económica en la que se encuentra, así como corregir los malos resultados económicos de los ejercicios anteriores. La misma se puso de manifiesto tras el cambio en el Gobierno municipal que tuvo lugar en el pasado ejercicio, y que fue constatada en reiterados informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), así como de la propia Intervención Municipal.
"La salud financiera del Ayuntamiento heredada estaba bastante deteriorada. Nos encontramos con un importe de deuda viva del anterior equipo de Gobierno que ascendía a casi 194 millones de euros. A día de hoy, este importe es de 150 millones de euros. En este sentido, durante los últimos cuatro años se había disparado el nivel de endeudamiento de la Corporación en 15 puntos porcentuales, recurriendo a préstamos en algún año de 50 millones de euros", ha explicado el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, en el transcurso de la presentación de la 'Estrategia'.
Así mismo, el edil ha señalado que el actual equipo de Gobierno se encontró "con compromisos de gastos heredados que no contaban con suficiente dotación presupuestaria, como el convenio firmado con la Academia del Cine para la celebración de los Premios Goya, la rehabilitación del Teatro Lope de Vega, o autobuses sin pagar. En este sentido, hay que poner también de manifiesto que la sociedad AUVASA terminó el ejercicio 2023 con un déficit superior a 16 millones de euros".
El documento aprobado este martes, 14 de mayo, viene a sistematizar y establecer durante el período referenciado las medidas que el equipo de Gobierno que lidera el alcalde, Jesús Julio Carnero, viene adoptando desde el inicio del mandato, y que según ha manifestado el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, "se han traducido en una mejora notoria de las cuentas del Ayuntamiento, de forma que del déficit de 26 millones de euros que ha arrojado el Informe de la Intervención General sobre el cumplimiento de las reglas fiscales del ejercicio 2023, se ha pasado a una estimación de superávit para el ejercicio 2024, de acuerdo con los datos comunicados al Ministerio de Hacienda por la propia Intervención General en el pasado mes de marzo". En el ejercicio 2022 el déficit ascendió a 31 millones de euros.
La 'Estrategia' está basada en la optimización de los recursos y en la búsqueda de la eficacia y eficiencia en la gestión, y establece como principales líneas de actuación "la mejora en los mecanismos de control del gasto; el impulso de la modernización administrativa; la agilización de la contratación pública, y la mejora en la gestión del patrimonio y de los ingresos municipales", tal y como ha declarado Blanco.
Cabe mencionar que desde el 1 de enero de 2024 ha dejado de tener efecto la suspensión de las reglas fiscales que se ha venido acordando en los cuatro últimos ejercicios por el Congreso de los Diputados, por lo que en 2024 el Ayuntamiento de Valladolid, al igual que todo el Sector Público, deberá cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto. Su incumplimiento puede dar lugar a la imposición de medidas correctivas y coercitivas supervisadas por la Administración del Estado y la Comunidad Autónoma, condicionando de forma significativa la gestión de los servicios municipales.
"Consciente de esta realidad, el equipo de Gobierno ha ido adoptando una serie de medidas de mejora en la gestión que en un breve plazo de tiempo han conducido a una mejora muy notoria de las cuentas municipales, sin menoscabo de los servicios municipales", ha subrayado el responsable del Área de Hacienda.
En este sentido, en el proceso de elaboración del Presupuesto municipal del año 2024, abordado en el segundo semestre de 2023, el equipo de Gobierno implementó medidas de contención del gasto corriente, que dieron como resultado que el Presupuesto aprobado resultara con superávit. Así mismo, durante el primer trimestre de este año se ha llevado a cabo un control en la ejecución del gasto y un uso racional y limitado del remanente de Tesorería para gastos generales.
Reflejo de esto es que los datos de estimación de liquidación del Presupuesto 2024 aportados por la Intervención General al Ministerio de Hacienda en el mes de marzo, prevén finalizar el año 2024 con superávit, cumpliendo así con la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Al respecto, Blanco ha asegurado que "se requiere continuar con este esfuerzo de gestión durante los próximos ejercicios, y hacerlo de forma aún más estructurada y sistemática, saneando así las cuentas municipales como mejor garantía para asegurar el presente y el futuro de unas prestaciones y servicios de calidad, que, en otro caso, correrían evidentes riesgos". En este contexto, la Junta de Gobierno ha acordado el establecimiento de una estrategia en la gestión de los recursos a medio plazo, que aproveche las oportunidades de mejora existentes, priorizando y garantizando en todo caso el normal funcionamiento de los servicios esenciales.
Seguimiento de las actuaciones
Para el seguimiento de las actuaciones presentes en la 'Estrategia', así como del análisis de resultados y propuestas de mejora que procedan, se creará un Comité de Seguimiento, con el concejal delegado general del Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa como presidente, y el concejal de Comercio, Mercados y Consumo como vicepresidente.
"En definitiva, la 'Estrategia para la Mejora de la Gestión de los Recursos Municipales' refleja el compromiso del equipo de Gobierno para garantizar la prestación de unos servicios municipales de calidad y sostenibles económicamente, y hacerlo redoblando el esfuerzo en la gestión de los recursos públicos, mejorando a la vez la tributación de los vallisoletanos", ha concluido Blanco.
La artista hiperrealista atenderá personalmente a la ministra de Igualdad en la localidad de Paredes de Nava
Los puestos se trasladan a la carpa instalada en la plaza de La Marina, en la que abrirán al público a partir de este miércoles durante las obras de reforma
El lema 'Valladolid, ciudad por la diversidad' quiere mostrar que esta es una ciudad en la que se proclama el derecho de toda persona a vivir libremente
La circulación en sentido Madrid es lenta en varias zonas de Castilla y León
El sistema abre la puerta a endoscopias más seguras y precisas en pacientes con estenosis benignas y tumores de la tráquea y de bronquios principales
El arranque del programa está previsto para el miércoles 14 de mayo a las 12:00 h, en la Plaza del Centro Cívico de Delicias
Las vallisoletanas jugarán por el título de la Liga Iberdrola ante Majadahonda tras una contundente victoria por 72-0 sobre Sant Cugat