Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
El Regimiento de Caballería Farnesio de Valladolid, de ruta motera a Íscar por su 375 aniversario
Los militares han recorrido varios pueblos de la provincia con parada en el castillo de la localidad vallsioletana
El Regimiento de Caballería Farnesio de Valladolid celebra su 375 aniversario durante el año 2024, y entre todos los actos organizados, hoy celebró una concentración motera desde la capital, por pueblos de la provincia con parada en el castillo de Íscar.
El alcalde de la localidad, José Andrés Sanz, y la concejala de Cultura y Turismo, Rebeca Rico, recibió a una delegación del regimiento, formado por 119 participantes y sus 91 motos. Les acompañó el general jefe de la 4ª Subinspección General del Ejército, César García del Castillo, y el coronel jefe del Regimiento de Caballería Farnesio 12, Pedro Pascual San José.
El Regimiento Farnesio fue creado con el nombre de Tercio de Caballería en el ducado de Flandes, por Real Orden comunicada al Gobernador General de los Países Bajos. Lo organizó como Maestre de Campo el Príncipe de Hesse-Homburg, y "quedó recibido a sueldo del Estado en 7 de Marzo de 1649", disponiendo más tarde el rey Felipe V, que fuera a continuar sus servicios a la Península, por lo que en el año 1710, pasó a España.
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico








