Cuentan con el respaldo del actual equipo de Gobierno municipal y de formaciones como VOX o Vecinos por Arroyo
Los vecinos de Arroyovereda ya superan las 1.000 firmas recogidas para hacer frente a los okupas
Cuentan con el respaldo del actual equipo de Gobierno municipal y de formaciones como VOX o Vecinos por Arroyo
Los vecinos de Arroyovereda vuelven a alzar la voz, de nuevo, ante las okupaciones. De hecho, están recogiendo firmas (ya superan las 1.000), con el objetivo de reclamar soluciones al Sareb, al Gobierno de España y a la Justicia. "No podemos seguir siendo testigos de la legalización de las okupaciones mediante la entrega de las viviendas okupadas a las mismas personas que accedieron por la fuerza, camuflándolo de la supuesta 'vulnerabilidad social' de quienes se dedican a atentar contra la seguridad, la convivencia y el bienestar de quienes sí cumplimos con nuestras obligaciones", añaden.
En el caso de Sareb, estos vecinos piden a la institución "que dejen de respaldar la legalización de estas okupaciones". Es más, para ellos, "es una anomalía premiar a unas personas que accedieron a estas viviendas por la fuerza sin respetar ningún procedimiento". "El Sareb nació para vender los activos inmobiliarios de entidades que se fueron a la quiebra", aseguran. Al Gobierno, por su parte, exigen "un cambio urgente en su política de vivienda que hoy protege al que incumple y okupa, y que abandona al que respeta la ley". "No regalen viviendas a personas que se saltaron el sistema de protección social español y que siguieron el camino de la okupación", insisten.
Y, por último, buscan que la Justicia "agilice los procesos de desahucio para que la okupaciones no se conviertan en residencias permanentes al margen del sistema social". Estas reclamaciones han sido apoyadas, a lo largo de estos últimos días, por el Ayuntamiento de Arroyo, en nombre de su alcalde, Sarbelio Fernández, y de formaciones como VOX o Vecinos por Arroyo.
Esta nueva feria ha llegado para quedarse en el calendario anual de actividades culturales, gastronómicas y turísticas de la localidad vallisoletana
El presidente ha puesto en valor el papel del museo como "eje vertebrador del enoturismo" y como "motor de dinamización económica y social"