El colectivo pide limitar la velocidad a 30 km/h en las vías a 50 que estén en el casco histórico de la ciudad
Valladolid, la provincia con el mayor número de incumplimientos por defecto de desinfectante en piscinas
Lidera, junto a Salamanca, el ranking, representando el 21,3 por ciento del total de las inspecciones llevadas a cabo por la Consejería de Sanidad
La Consejería de Sanidad ha publicado la cantidad de inspecciones que llevó a cabo el pasado año en Castilla y León, con incluidas las protestas de sanción. En piscinas, por ejemplo, el área liderada por Alejandro Vázquez puso en marcha 683 inspecciones en Valladolid; 589 en Segovia; 515 en Salamanca; 393 en Burgos 322 en Zamora; 316 en Palencia, 270 en Ávila; y 239 en Soria. Por su parte, la provincia restante, que es León, es quien lidera el ranking, con 857 inspecciones.
Entre las tareas, la Consejería puso en marcha un total de 6.214 controles de cloro, 5.909 de pH, 4.293 e turbidez del agua, 974 de la temperatura del aire, 1.136 del porcentaje de humedad relativa y 1.009 controles de CO2 interior (estos tres últimos parámetros sólo se analizan en piscinas cubiertas). Los provincias con mayor número de incumplimientos por defecto de desinfectante fueron Salamanca y Valladolid (ambas con el 21,3 por ciento).
Estas dos últimas provincias también destacan por tener un mayor número de piscinas, con 168 y 167, respectivamente. León, de nuevo, es la única capital que las supera (194). En cuanto al número de situaciones irregulares en 2024, se registraron 77 por posible contaminación microbiológica en el análisis de las muestras. El número de incidentes ha sido de siete (en Ávila, Burgos, Salamanca, Soria, Valladolid y dos en Zamora).
Por último, en 2024 (al igual que en 2023), las zonas de baño del río Pisuerga (Valladolid) y río Cua (León) mantuvieron toda la temporada una prohibición permanente de baño establecida por Resolución de la Dirección General de Salud Pública, al haber tenido durante cinco temporadas consecutivas una calificación anual de 'insuficiente'.
El objetivo principal es consolidar un modelo de organización de eventos más respetuoso con el entorno
Lidera, junto a Salamanca, el ranking, representando el 21,3 por ciento del total de las inspecciones llevadas a cabo por la Consejería de Sanidad
La cifra total se sitúa en 21.416 desempleados, siendo 13.226 mujeres y 8.190 hombres