La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
Auxilian a un montañero de 22 años herido en la cima de Las Tres Marías, en Villamanín
El 112 advierte que sigue vigente la alerta en la comunidad por fenómenos adversos
Un montañero de 22 años ha tenido que ser rescatado este miércoles por la mañana por los grupos de rescate de Castilla y León y Asturias, en un rescate que se realizó en complejas condiciones meteorológicas.
Desde el servicio 112 de Castilla y León informan que fue el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta el que dirigió este aparatoso rescate del joven senderista a partir de las 11:20 de la mañana.
El montañero se había lesionado una pierna al sufrir una caída mientras estaba realizando la ruta hasta la cima de 'Las Tres Marías' por la cara norte, junto a Villamanín. Según las mismas fuentes, la víctima se había deslizado por la ladera unos 100 metros y presentaba cortes y contusiones. "El joven estaba acompañado por otra persona en una zona inaccesible para vehículos y las condiciones meteorológicas eran muy malas", explican desde el 112.
Debido a la mala meteorología en la zona y ante las dificultades que iban a presentarse para poder acceder al lugar, los servicios de rescate decidieron movilizar el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, uno de ellos enfermero, y solicitaron también colaboración al 112 de Asturias, que moviliza a su equipo de rescate para que intente acceder por la otra vertiente.
Por protocolo, también se dio aviso del incidente a la Guardia Civil y a Bomberos de León.
Al acercase a la zona, el grupo de rescate de Asturias no pudo acceder hasta el herido debido a la niebla y al viento, por lo que aterrizó en un refugio próximo. Desde allí, el rescatador y una médico acceden a pie hasta el herido.
Por su parte, el helicóptero de rescate de la Junta realiza varias aproximaciones y logra aterrizar en una zona próxima para poder llegar a pie hasta la víctima.
Al llegar los grupos de rescate hasta el lugar en el que se encuentra el herido, valoran a la víctima y, tras comprobar que puede ir descendiendo con ayuda por sus propios medios, lo acompañan hasta una zona algo más despejada para que pueda acceder el helicóptero. Allí, el montañero es izado junto con la enfermera rescatadora de Castilla y León hasta helicóptero del GRS y evacuado al punto de traspaso pactado a través del Centro Coordinador de Emergencias con Sacyl.
La víctima fue trasladada en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial Universitario de León.
Desde el servicio 112 de Castilla y León hacen hincapié en que hay una alerta por meteorología adversa en la comunidad. "La Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja absolutamente la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas", insisten desde Emergencias.
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
En las provincias de Salamanca, León y Zamora en una iniciativa impulsada por la Fundación Iberdrola España y la organización AMUS-Acción por el Mundo Salvaje
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl