En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
El Colegio de Dentistas de la VIII Región presenta la campaña ‘Boca sana toda la vida’ para concienciar sobre el cuidado de la salud oral
Una salud bucodental deficiente puede derivar en enfermedades sistémicas como patologías pulmonares o renales, riesgo de infarto del miocardio o dificultades en el control de la diabetes
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región (Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora) se han unido a la campaña 'Boca sana toda la vida' puesta en marcha por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Oral el 20 de marzo. En ella, insisten en la necesidad de mantener unos adecuados hábitos saludables desde el embarazo hasta la época adulta. Tener una correcta información, abstenerse de fumar y de consumir alcohol y acudir a revisiones dentales periódicas permite prevenir la mayoría de las patologías bucodentales.
Desde el Colegio de Dentistas de la VIII Región insisten en que una deficiente salud bucodental puede derivar en enfermedades sistémicas como patologías pulmonares o renales, riesgo de infarto de miocardio, dificultades en el control de la diabetes, provocar partos prematuros, bajo peso de los niños al nacer, etc.
Su presidente, Víctor Zurita, subraya la necesidad de mantener una buena salud bucal durante todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta la etapa de madurez adulta. "La salud bucodental tiene mucha relación con la salud general, especialmente con pacientes diabéticos, cuya enfermedad puede complicarse si no cuidan bien su boca. También se relaciona con patologías cardiovasculares, complicaciones durante el embarazo, y se está comprobando que tiene relación con el Alzheimer".
Los problemas bucodentales son muy prevalentes. La caries se sitúa en el primer lugar de todas las enfermedades no transmisibles y la enfermedad periodontal ocupa el sexto puesto. Por ello recomiendan mantener una correcta salud oral, cepillándose los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos con un cepillo dientes medio o suave, que hay que renovar cada tres meses, y utilizar seda o cepillo interdental todas las noches. También es necesaria, al menos, una revisión anual al dentista a partir de un año de edad, usar dentífrico con flúor, seguir una dieta saludable, abstenerse de fumar y, en el caso de consumir alcohol, hacerlo con moderación.
Concurso de fotografías:
Tras el éxito que tuvo en 2023, se ha puesto en marcha la segunda edición del concurso de fotos #YoVoyalDentista, cuyo objetivo es fomentar las revisiones odontológicas y transmitir una imagen de cercanía y confianza entre el paciente y el dentista para mejorar la salud oral de la población. La dinámica del concurso es muy sencilla: los pacientes deben hacerse una fotografía con su dentista y/o el personal de la clínica dental y subirla a sus stories de Instagram etiquetando a la cuenta oficial del Consejo @consejodentistas, escribiendo el hashtag #YoVoyAlDentista. El concurso finaliza el 20 de abril de 2024 a las 23.59 horas.
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico
El tomo es fruto de la investigación de Javier Burrieza y podrá adquirirse en librerías y en la Casa de Zorrilla
El foro se celebrará del 24 al 26 de junio y establecerá las bases de futuras investigaciones en alimentación y salud