La joven, que ha conseguido "una cierta independencia", ha pasado de "no poder salir de su habitación" a relacionarse con los demás gracias a El Puente Salud Mental
Valladolid celebra con gran afluencia el Besapié del Nazareno
Desde las 9 de la mañana la Iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno alberga la tradición de más de 300 años
Como cada primer viernes de marzo desde hace más de 300 años, la Iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebra el tradicional Besapié a la talla de Jesús Nazareno.
Desde las 10 horas de la mañana, hasta las 22 horas miles de vallisoletanos pasarán por el templo vallisoletano. "Es un acto que se viene realizando desde hace más de 300 años, los solemnizamos lo más que podemos. Decoramos, preparamos, difundimos, ya que representa el empiece de los actos que realizan las cofradías de Valladolid", explica el Secretario de la Cofradía Jesús Nazareno, Ernesto Rodríguez Monsalve.
"Abrimos la iglesia a las 9 y la cerramos entre las 10.30 u 11 horas. La primera misa es a las 9.30, hoy ha venido Don Manuel que es el Obispo de Santander, luego pasan otros sacerdotes. A las 18 horas se celebra la Misa de Enfermas, con el párroco, donde se pide por los enfermos de Valladolid, y a las 20.15 vendrá Don ricardo a presidir la misa", comenta.
"Seguimos con la tradición que nos dejaron nuestros mayores", cuenta, "tiene mucho tirón en la ciudad, si hay mal tiempo hay menos gente, pero es un acto multitudinario".
Durante esas trece horas, miles de personas podrán subir hasta la venerada imagen para cumplir con esta tradición, que se renueva cada año y que volvió a dejar unas ofrendas en forma de velas, a los pies del altar, y las llamativas imágenes de interminables colas en las calles adyacentes.
Las arrestadas, con 36 antecedentes previos, empleaban técnicas de distracción para sustraer productos ocultándolos entre sus ropas
Autobuses especiales, refuerzo de líneas y una estación temporal de BIKI facilitarán el acceso al estadio José Zorrilla el martes 14 de octubre
El monumental edificio que simboliza la justicia belga acoge estos días el proceso por la muerte de la joven vallisoletana