El boleto premiado corresponde al sorteo del viernes 02/05/2025
Presentan el I Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
Los días 24 y 25 de febrero se podrá visitar en el edificio del Q-BO
Los amantes de la miel podrán visitar el I Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid. El edificio del Q-BO acoge, los días 24 y 25 de febrero, el primer Salón de la Miel, en la que participan 11productores incluidos en la marca territorio Alimentos de Valladolid
Se trata de un certamen promovido por la institución provincial en colaboración con la Asociación Vallisoletana de Apicultura. El diputado provincial, Moisés Santana, da a conocer el programa de "esta cita única en la provincia de Valladolid en la que apicultores y mieleros podrán mostrar sus productos".
En el Salón van a participar las 9 empresas productoras de miel existentes en la provincia, todas ellas acogidas a la marca Alimentos de Valladolid: Zumbando (Castromonte), Sandonís (Portillo), Setentaynueve (Tiedra), Montes Torozos (La Santa Espina), Mielegante (Torrelobatón), La Miel de Amable (Castronuño), Arcadia Apicultores (Villacarralón), Oro del Duero (Mojados) y Pecorea (San Pedro de Latarce). Además, también contarán con un expositor Hidromiel Beekinga (La Cistérniga) y la Asociación Vallisoletana de Apicultores.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El horario del Mercado, cuya entrada es libre, es el sábado 24 de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas, y el domingo 25 de 11.00 a 15.00 horas.
Dentro de las actividades que se van a desarrollar de forma gratuita en este I Salón de la Miel se encuentran cuatro pases de catas, el sábado 24 a las 12.00 horas, a las 12.45 horas y a las 18.45 horas y el domingo 25 de diciembre a las 13.00 horas.
Además, se impartirán tres talleres y una charla sobre la extracción de la Miel el sábado a las 13.30 horas, sobre apicultura el sábado a las 17.45 horas y las 19.15 sobre la polinización y su importancia, y sobre cosmética el domingo a las 12.00 horas.
El I Salón de la Miel es un evento pionero en la provincia que acercará al visitante al aprendizaje sobre el proceso de cómo extraer la miel, conocer la importancia de la polinización y descubrir nuevos sabores y texturas de los diferentes tipos de miel, así como los diferentes tipos de productos elaborados con miel.
En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio