Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La Cofradía de las Siete Palabras honra a Nuestra Señora de la Salve
La penitencial ha sacado a hombros la imagen a la que se rinde culto en la propia iglesia de Santiago y que data del año 1566
La Cofradía de las Siete Palabras ha celebrado este viernes la tradicional Procesión de las Candelas, que ha tenido lugar en el entorno del templo parrioquial de Santiago y en los alrededores de la calle homónima.
Desde el pasado miércoles, la Cofradía celebra el triduo en honor a Nuestra Señora de la Salve que ha culminado este viernes por la noche con la procesión. Esta tarde, último día de la celebración, el sacerdote, D. Jesús Hernando Hernando, colaborador de la unidad Pastoral Santiago Apóstol el Salvador, ha concluído las prédicas de la conocida Virgen de las Candelas.
La penitencial ha sacado a hombros la imagen de la Nuestra Señora de la Salve, a la que se rinde culto en la propia iglesia de Santiago y que data del año 1566. Según el profesor de la Universidad de Valladolid, Luis Vasallo, la autoría de la imagen está documentada a Juan de Anchieta.
Los participantes en la procesión, al canto de salmos, han acompañado el recorrido con las títpicas velas encendidas con las que han recorrido una manzana alrededor de la Iglesia de Santiago.
Con esta celebración se da por concluido el tiempo religioso de Navidad y, por tanto, se procederá a retirar de las iglesias de Santiago y El Salvador el tradicional nacimiento dado que esta unión parroquial y la cofradía han accedido a la sugerencia del propio Vaticano para quitar el Belén en la jornada del 2 de febrero.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica