El Ayuntamiento da luz verde a importantes acuerdos sobre patrimonio, impuestos, educación y servicios
La UGT denuncia las "malas condiciones" de las trabajadoras de la residencia de La Seca
El sindicato critica que se esté obligando al personal, con categoría de gerocultoras, a suplir los médicos del centro
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado este martes "las malas condiciones" en las que se encuentran las trabajadoras de la residencia de personas mayores de la localidad vallisoletana de La Seca, a causa de una "excesiva carga de trabajo y la mala organización" por parte de la dirección de la residencia, según indica el sindicato en un comunicado recogido por Ical.
Además, criticaron a la dirección de la empresa porque "están obligando a las trabajadoras que tienen una categoría de gerocultoras a suplir al personal médico y de enfermería del que la residencia carece desde hace tiempo, cargándolas con una responsabilidad que no les corresponde y que puede derivar en un riesgo para los residentes".
Todas estas situaciones, además de "falta de respeto y humillaciones desde la dirección", alargadas en el tiempo, provocan un "absentismo laboral como consecuencia de las bajas laborales por las situaciones de estrés y ansiedad a las que tiene que hacer frente la plantilla".
Desde el sindicato han indicado que "como para las trabajadoras los primordial es el cuidado de los residentes", han intentado reunirse en varias ocasiones tanto con la dirección de la residencia como con la central, ubicada en Gijón, y la "única respuesta recibida ha sido el silencio". En este sentido también han criticado "la falta de respuesta de la Gerencia de Servicios Sociales" ante la solicitud presentada para que valoraran tanto la residencia como las ratios con los que trabajan.
Desde UGT volvieron a hacer una petición a las administraciones públicas y a la dirección de la residencia para que "tomen las medidas necesarias para que el cuidado de nuestros mayores sea primordial".
El Ayuntamiento organiza una jornada gastronómica y festiva en la plaza mayor con degustaciones, música y un pregón a cargo de la periodista Nieves Caballero
La sentencia critica la falta de evaluación acumulada de la contaminación por nitratos en una comarca ya saturada de explotaciones intensivas
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la digitalización del ciclo del agua en 169 municipios, lo que representa a más del 75 por ciento de la población