El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
El Sindicato de Bomberos de Valladolid inicia una ronda de contactos con los representantes del Ayuntamiento
Ya ha mantenido encuentros con miembros del equipo de Gobierno y los grupos municipales
El Sindicato de Bomberos de Valladolid ha iniciado una ronda de contactos con los representantes del Ayuntamiento de Valladolid, tanto del equipo de Gobierno como de los grupos municipales, para exponerles las reivindicaciones del sindicato mayoritario entre el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), que cuenta con 154 efectivos en la capital.
Según informaron hoy en un comunicado, estos encuentros se han producido con la teniente de Alcalde, Irene Carvajal; con el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y con el de Hacienda y Personal, Francisco de Paula, así como con representantes del Grupo Municipal Socialista, entre ellos, el exconcejal de Seguridad Ciudadana y Salud Pública, Alberto Palomino.
Entre las cuestiones que se han abordado en estas reuniones, se encuentran diversos puntos del Acuerdo de funcionarios del Ayuntamiento de Valladolid, que a su juicio no se están cumpliendo como la compensación por sábados, domingos o festivos trabajados, el complemento específico de los puestos singulares o el desarrollo de la carrera profesional horizontal.
Del mismo modo, se han incluido otras reivindicaciones sobre mejoras que ya disfrutan otros servicios de bomberos de nuestro país, como por ejemplo, un coeficiente corrector de nocturnidad o la consideración como tiempo de trabajo el periodo de la guardia localizada.
También, desde el Sindicato de Bomberos de Valladolid se ha trasladado la necesidad de ampliar el parque central, construido en 1979 y que, debido a las competencias asumidas por este servicio en las últimas décadas, hace que se quede realmente pequeño.
Igualmente, han pedido que se lleven a término diversas plazas ya ofertadas, tanto de la escala básica como superior, y trasladaron la necesidad de que se recupere la prestación del servicio en el alfoz, que asumió la Diputación de Valladolid, al no llegar a un acuerdo con el anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento y que supone en su opinión una "duplicidad" de funciones del servicio público, así como un peor tiempo de respuesta ante cualquier siniestro.
Finalmente, el Sindicato de Bomberos de Valladolid aseguró que seguirá trabajando y luchando por que se escuchen y asuman sus reivindicaciones, "buscando siempre el acuerdo desde el diálogo con todos los agentes implicados para que el servicio crezca profesionalmente".
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad
La cooperativa celebra la mejora en la riqueza de la remolacha y pide que las ayudas andaluzas se destinen a los productores del norte








