Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
Acor consolida la normalidad en la campaña remolachera con buenos datos de producción y riqueza
La cooperativa celebra la mejora en la riqueza de la remolacha y pide que las ayudas andaluzas se destinen a los productores del norte
La cooperativa Acor avanza con optimismo en la actual campaña de remolacha. Su presidente, Jesús Posadas, informó de que la planta molturadora de Olmedo ha recibido ya 65.000 toneladas de raíz, con una riqueza media de 17,5 grados, un punto más que el año pasado. Pese al descuento del seis por ciento aplicado, Posadas confía en que las lluvias permitan mejorar las cifras en las próximas semanas.
"El sector se está normalizando", afirmó el presidente de Acor, quien recordó que las dos campañas anteriores fueron "malas o muy malas". En este sentido, valoró los actuales resultados como "buenas y tranquilizadoras noticias para el remolachero", al constatar que "volvemos, o estamos consiguiendo, la normalidad".
En paralelo, Posadas explicó que la Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España ha solicitado recientemente al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) que las ayudas destinadas al cultivo de remolacha en Andalucía, actualmente sin aprovechamiento por la desaparición del cultivo en esa región, se reasignen a los productores del norte.
"Pedimos que esos fondos, vinculados directamente a la actividad remolachera, pasen a las zonas donde aún se cultiva", señaló Posadas, recordando que el artículo 55, punto 4, permite esa posibilidad.
El presidente lamentó la pérdida del cultivo en Andalucía, que calificó como "un gran dolor para cualquier remolachero", y subrayó que la desaparición de cada hectárea de raíz "es siempre una mala noticia para el sector".
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








