Las cifras de ocupación de los hospitales vallisoletanos por la enfermedad de coronavirus se encuentran muy lejos de aquellos meses donde rozaron el colapso
Centenares de personas inundan Medina del Campo para reivindicar el mantenimiento del Hospital
Los convocantes han indicado que esta situación provoca "miedo" e "incertidumbre" ante un posible "desmantelamiento progresivo del hospital"
Cientos de personas con camisetas blancas han tomado la Plaza Mayor de Medina del Campo para manifestar su apoyo al Hospital Comarcal que provee servicios a la zona sur de la provincia. La protesta fue convocada por las asociaciones de vecinos de Medina, Rodilana y Gomeznarro. Comenzó a las 9 de la noche, y fue encabezada por una batukada junto a una gran pancarta que rezaba 'Salvemos nuestro hospital', portada por los representantes de las asociaciones de vecinos que la promovieron.
Entre gritos de "sanidad pública", silbidos y música los manifestantes se han dirigido a la Calle Maldonado, un tramo de Lope de Vega y volver por la Calle Padilla a la Plaza Mayor.
La mayoría de los bares y restaurantes del municipio han permanecido cerrados al paso de la manifestación como muestra de respaldo a la reivindicación y después de que la Asociación de Hosteleros de la villa hiciera un llamamiento para secundar de este modo la protesta.
Así, una auténtica 'marea blanca' ha inundado las calles de este municipio vallisoletano tras haber sido convocados días atrás por dichas asociaciones bajo el lema 'Lucha por lo Tuyo'. En concreto, los colectivos convocantes han asegurado que la situación por la que atraviesa el hospital es "crítica".
"Nos estamos quedando sin personal facultativo: radiólogos, urólogos, ginecólogos, otorrinos, pediatras, anestesistas, médicos de familia, oftalmólogos, todo esto obliga a los usuarios a desplazarse a Valladolid para recibir atención en diferentes situaciones, como pruebas radiológicas, seguimiento de embarazos y partos, ingresos de urología o urgencias oftalmológicas", han reseñado.
De este modo, los convocantes han indicado que esta situación provoca "miedo" e "incertidumbre" ante un posible "desmantelamiento progresivo del hospital", un centro que lleva más de 35 años en funcionamiento.
No obstante, la gerencia del hospital trasladó el pasado lunes a los alcaldes de los municipios a los que da servicio el centro que la previsión era mantener los servicios existentes e incluso incrementarlos en próximas fechas, algo que ha suscrito la Consejería de Sanidad a través de un comunicado de prensa difundido este miércoles en el que aseguró la inversión en el centro y su intención de introducir nuevas especialidades que se sumarán a la cartera de servicios ya existente.
El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color
Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid
El Jefe Superior de Policía de Castilla y León será homenajeado por su compromiso social en la gala solidaria de Medina del Campo