La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
¿Cuántos pacientes Covid siguen hospitalizados en Valladolid?
Las cifras de ocupación de los hospitales vallisoletanos por la enfermedad de coronavirus se encuentran muy lejos de aquellos meses donde rozaron el colapso
La pandemia por coronavirus es ya solo un mal sueño en los hospitales vallisoletanos. Atrás quedan aquellos duros meses en los que cada día morían pacientes aquejados por la infección vírica y las UCIS de los centros hospitalarios estaban al borde del colapso. La enfermedad que hoy se ha gripalizado aún sigue dejando algunos hospitalizados, pero muy lejos de aquellas terroríficas cifras.
Según los datos ofrecidos por la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en la actualidad en todos los centros hospitalarios de Valladolid (Río Hortega, Clínico y Medina del Campo) solo nueve enfermos hospitalizados lo son por Covid-19 y uno de ellos ocupa cama en Unidades de Críticos, lo que supone tan solo un 3% del total de enfermos hospitalizados en la UCI. Todos ellos en el Hospital Universitario Río Hortega, excepto dos de ellos en el Clínico.
Cabe recordar que en el Río Hortega se han registrado un total de 781 muertes durante toda la pandemia, mientras que en el Clínico se computaron un total de 739 fallecimientos. En Medina del Campo murieron 155 pacientes aquejados de esta enfermedad.
A día de hoy, la ocupación hospitalaria está muy lejos de aquellos momentos en los que hubo que ampliar incluso el número de camas ante la avalancha de enfermos. En la Unidad de Críticos, el Clínico Universitario tiene una ocupación del 74% con respecto a la dotación habitual, una cifra que es tan solo del 15% en el Río Hortega. Por último, en planta las ocupaciones son del 63% y del 46% en el Clínico y en el Río Hortega, respectivamente. En Medina del Campo la ocupación llega al 37%.
Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"








