Desde el PSOE consideran que "se pretende resolver un problema que no existe"
La anchura del puente del Poniente crecerá en tres metros para acoger un tercer carril
El alcalde presentará la próxima semana el proyecto, que recoge que las dos aceras y el carril bici resultante estarán resguardados por un toldo
El nuevo alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, avanza en su plan de Movilidad que busca recuperar los carriles perdidos para el tráfico rodado en las actuaciones que pusieron en marcha el anterior equipo de Gobierno. Si la semana pasada anunciaba el proyecto que recuperará una vía en Isabel la Católica, subiendo el carril bici y el nuevo paseo para peatones a la acera, la próxima semana dará a conocer su nuevo plan para el puente de Poniente.
Según ha podido conocer TRIBUNA, el proyecto -del que por el momento se desconocen presupuesto y cronología- no difiere mucho en lo prometido en la campaña electoral. En resumen, se trata de ampliar la anchura del puente en tres metros, acrecentando la plataforma del mismo en un metro y medio por cada lado. Esta actuación contempla una serie de pórticos, dispuestos trasversalmente a la directriz del puente con una separación de más de dos metros y anclados sobre el tablero de hormigón armado actual.
De esta manera se obtienen tres carriles para vehículos (9,30 metros), una acera para paso exclusivo de peatones (2,70 metros) y otra de uso compartido para peatones y ciclistas (2,30 metros para cada uno). De los tres carriles uno será de uso para el transporte público.
Asimismo, tal y como ha podido conocer este periódico, el proyecto incluye la instalación de unos toldos que protejan de las condiciones climatológicas adversas, especialmente del sol. Por último, se mejorará la iluminación con tres tipos diferenciados: iluminación de la calzada, aceras y carril bici; iluminación de las barandillas mediante leds y una última iluminación especial en la parte inferior del puente que iluminará en su conjunto toda la estructura. Asimismo, este tipo de alumbrado podría lanzar mensajes de códigos de color para medir la intensidad del tráfico, todo ello según lo que avanzó Carnero durante la presentación del proyecto en la campaña electoral.
Jesús Julio Carnero en declaraciones a TRIBUNA insiste en que es necesario "la convivencia de los distintos sistemas de movilidad" y dice que no podían dejar estas dos vías en su estado actual (Paseo Isabel la Católica y Puente del Poniente), porque los coches parados en un atasco contaminan mucho más y se convierten en "ataques medioambientales" y señala que la movilidad "tiene que ser de convivencia, nunca de prevalencia".
Con estos dos proyectos en marcha, solo quedará revertir la situación en Avenida Gijón y López Gómez, actuaciones que el propio alcalde se comprometió durante la campaña, aunque todo hace indicar que habrá que esperar a que el nuevo equipo de Gobierno derogue la actual ordenanza de Movilidad.
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional