El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
El Ministerio de Industria confía en la financiación de la fábrica de Inobat en Valladolid
Maroto apuesta por desarrollar "un ecosistema de electromovilidad" en una Comunidad donde el sector del automóvil es "uno de los principales activos económicos"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, trasladó este martes, 21 de marzo, el apoyo del Gobierno de España con la creación de la fábrica de baterías de la empresa Inobat en la provincia de Valladolid, por lo que, a pesar de que es la empresa "quien tiene que dar los plazos y la cuantía de las inversiones", espera que "sea uno de los proyectos que se pueda financiar" a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC).
Maroto señaló que tuvo la oportunidad de reunirse con la empresa en Bratislava, donde visitó "lo que esperemos muy pronto sea una inversión en Valladolid" y aseguró que el Gobierno "apoya y apoyará la inversión", tal y como ya hizo "desde el primer momento", cuando se firmó una manifestación de interés y una carta de intenciones "para reforzar el compromiso".
En estos momentos en los que "el proyecto ya está aterrizando", el Ejecutivo trabaja en ver "cuáles son las necesidades de acompañamiento de inversión pública", que se podría producir mediante las ventanas que se abrirán en 2023 con el Perte VEC, para "desarrollar un ecosistema de electromovilidad en una Comunidad Autónoma en la que el sector del automóvil es uno de sus principales activos económicos".
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social