En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
Los ganadores de la segunda edición del concurso divulgativo “Los 10 enigmas de Sherlock Holmes” recogen sus premios
En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
El Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid, ha acogido este jueves la entrega de premios de la segunda edición del concurso divulgativo 'Los 10 enigmas de Sherlock Holmes', organizado por Adrián de la Fuente, Ana Jano y Ana María Ares, investigadores del Grupo de Investigación Reconocido de la UVa Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA), y patrocinado por El Corte Inglés.
En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León, que han puesto a prueba su agilidad mental, capacidad creativa, ingenio y pensamiento lateral a través de la resolución de diez rompecabezas científicos.
Los tres primeros premios están patrocinados por El Corte Inglés y consisten en lotes valorados en 3.000 euros. Adicionalmente, los tres grupos ganadores podrán disfrutar de una visita guiada a El Corte Inglés conociendo las claves y funcionamiento de esta empresa. Se ha reconocido también a otro grupo con una mención especial.
Los premiados han sido:
- Primer premio. IES Hipólito Ruiz López (Burgos). 15 alumnos de Física y Química supervisados por la profesora Aurora del Álamo Hernaiz y el profesor Rubén Contreras Oca.
- Segundo premio. IES Safa Grial (Valladolid). 27 alumnos de Física y Química supervisados por el profesor David Herrero Dorado.
- Tercer premio. IES Fernando de Castro (León). 9 alumnos de Física y Química supervisados por la profesora Mª Jesús Álvarez Bajo.
- Mención especial. IES Diego de Praves (Valladolid). 12 alumnos de Física y Química supervisados por la profesora Laura Gómez Carriazo.
Durante la entrega de premios, dirigida por la profesora María Teresa Martín, miembro también del GIR TESEA, se celebró un espectáculo de experimentos químicos a cargo de la Asociación de Químicos de Castilla y León.
La actividad se enmarca en las acciones de divulgación científica que la Universidad de Valladolid impulsa para despertar vocaciones científicas y acercar la ciencia de una manera lúdica y atractiva al alumnado de Bachillerato.
Todos los estudiantes que desean iniciar estudios de grado en la UVa deben presentar la preinscripción antes del 4 de julio
El convenio con el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, en Padilla de Duero, refuerza el compromiso con la investigación arqueológica, la cultura y el patrimonio de la Ribera
El primero de ellos lleva por título 'Ejercicio físico y salud' y se celebrará los días 2 y 3 de julio en el Campus de la UEMC