14/09/2025
¿Es justo que los influencers vayan a los premios del cine?
Lectura estimada: 2 min.
Con la resaca de los Premios Oscar todavía vigente y con las polémicas que nos han dejado los Goya de este año, hace algo más de un mes, me atrevo a abrir un melón que lleva años generando discusión en el panorama internacional.
Hace una semana, veíamos a algunas de las creadoras de contenido más reconocidas del panorama español de las redes sociales en el Festival de Málaga y no tardaban en aparecer las primeras quejas por la presencia de estas celebridades de internet en un escenario que poco tiene que ver con su desarrollo profesional.
La única mortal que ha pasado por la alfombra de los dioses del cine de nuestro país ha sido Dulceida. Y nos guste o no, si ha estado ahí es porque la Academia del Cine Español ha considerado que era preciso.
Deberíamos entender que detrás de cualquier festival o entrega de premios hay patrocinadores que hacen posible que esta gala se sustente. Una marca hace su inversión pero con ciertas condiciones. Para las empresas que se dejan la pasta en estos acontecimientos es esencial convertirse en lo más visible posible para sacarle rentabilidad a ese dinero.
Y deberíamos tener claro que ya no se llevan las estrellas del rock, los futbolistas y las supermodelos. La profesión más llamativa y perseguida es la de los influencers.
Hay un contexto detrás de la presencia de Marta Lozano en Málaga o de Chiara Ferragni en Cannes. Ellas, no les están quitando su sitio a actrices o directoras de cine que sí que pintan algo allí. Ellas están, probablemente, donde el patrocinador quiere que estén.
El empresario lo que busca es visibilidad, y esa publicidad se la da mejor María Pombo que cualquiera de las nominadas a 'Mejor Actriz Revelación'. Consiste en dar difusión a algo, no es intrusismo laboral.
A las figuras influyentes de Instagram y Tiktok se les invita, y ellas acuden al lugar que les corresponde. Puede que tú veas en tus redes sociales imágenes suyas con un cartel de los Goya detrás, pero esas fotos se las hacen ellas y en un contexto mucho menos serio de lo que los ofendidos se lo quieren tomar.
Los influencers no suelen posar en la alfombra, ni recibir la atención de los medios de comunicación. Están en las salas de atrás y hacen su trabajo como profesionales de internet.
La publicidad al cine ya no se la hacen los rostros del cine, sino quienes realmente resultan un reclamo para acercar a un público cada vez más joven a la cultura.
Lo más visto
Diversidad de opiniones sobre el nuevo recinto José Luis Bellido: del "es mejorable" al "está bien diseñado"
El mano a mano se queda en casa; Morante, también
La Plaza Mayor se rinde al flamenco con La Familia Camarón y Rosario Flores
Vanesa Martín: "Cantar en la Plaza Mayor de Valladolid es una emoción que no se puede explicar con palabras"
El Ayuntamiento concede la licencia de obras para el nuevo polideportivo del CEIP Miguel Delibes
Últimas noticias
'Buezillo' inaugura su nueva 'casa' en la histórica Cestería de Moisés Poveda
Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood
Marta Pérez vuelve a brillar en Tokio: novena en la final mundial de 1.500 metros
Una veintena de esqueletos de dinosaurios a tamaño real llega a Valladolid con 'Gigantes de la Patagonia'
Un 88% de las empresas vallisoletanas ha tenido problemas para cubrir sus vacantes en los últimos dos años
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar