18/10/2025
¿Es justo que los influencers vayan a los premios del cine?
Lectura estimada: 2 min.
Con la resaca de los Premios Oscar todavía vigente y con las polémicas que nos han dejado los Goya de este año, hace algo más de un mes, me atrevo a abrir un melón que lleva años generando discusión en el panorama internacional.
Hace una semana, veíamos a algunas de las creadoras de contenido más reconocidas del panorama español de las redes sociales en el Festival de Málaga y no tardaban en aparecer las primeras quejas por la presencia de estas celebridades de internet en un escenario que poco tiene que ver con su desarrollo profesional.
La única mortal que ha pasado por la alfombra de los dioses del cine de nuestro país ha sido Dulceida. Y nos guste o no, si ha estado ahí es porque la Academia del Cine Español ha considerado que era preciso.
Deberíamos entender que detrás de cualquier festival o entrega de premios hay patrocinadores que hacen posible que esta gala se sustente. Una marca hace su inversión pero con ciertas condiciones. Para las empresas que se dejan la pasta en estos acontecimientos es esencial convertirse en lo más visible posible para sacarle rentabilidad a ese dinero.
Y deberíamos tener claro que ya no se llevan las estrellas del rock, los futbolistas y las supermodelos. La profesión más llamativa y perseguida es la de los influencers.
Hay un contexto detrás de la presencia de Marta Lozano en Málaga o de Chiara Ferragni en Cannes. Ellas, no les están quitando su sitio a actrices o directoras de cine que sí que pintan algo allí. Ellas están, probablemente, donde el patrocinador quiere que estén.
El empresario lo que busca es visibilidad, y esa publicidad se la da mejor María Pombo que cualquiera de las nominadas a 'Mejor Actriz Revelación'. Consiste en dar difusión a algo, no es intrusismo laboral.
A las figuras influyentes de Instagram y Tiktok se les invita, y ellas acuden al lugar que les corresponde. Puede que tú veas en tus redes sociales imágenes suyas con un cartel de los Goya detrás, pero esas fotos se las hacen ellas y en un contexto mucho menos serio de lo que los ofendidos se lo quieren tomar.
Los influencers no suelen posar en la alfombra, ni recibir la atención de los medios de comunicación. Están en las salas de atrás y hacen su trabajo como profesionales de internet.
La publicidad al cine ya no se la hacen los rostros del cine, sino quienes realmente resultan un reclamo para acercar a un público cada vez más joven a la cultura.
Lo más visto
El nuevo Mercadona de Huerta del Rey ya tiene fecha de apertura
Novedades en la línea de AVE Valladolid-Madrid: Chamartín estrena una conexión directa con Cercanías y Metro
El Ayuntamiento entregará un pin al personal del Servicio Municipal de Limpieza para "dignificar" su labor
La preboda de la hija de Antonio Banderas, en marcha: llegan los primeros invitados y... una orquesta
Luz verde a la transformación del entorno de la Catedral de Valladolid
Últimas noticias
Un total de 200 personas participan en la Semana Internacional del Voluntariado de Iberdrola
Un incendio en las instalaciones de ACOR moviliza a los Bomberos
Mañueco defiende unos Presupuestos "responsables" frente al "cálculo electoral" de quienes buscan bloquearlos
Feijóo promete reducir un 20% los costes laborales en las provincias despobladas si gobierna
Crazy Design deja su huella en Valladolid
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar