14/09/2025
Medina Azahara: arquitectura y sueño Abderramán
El blog viajero de nuestros Nómadas Ocasionales para Tribuna
Lectura estimada: 1 min.
Si visitas la ciudad de Córdoba, no puede faltar una visita al yacimiento de Medina Azahara.
Medina Azahara fue el sueño del califa Abderramán III, que terminó arrasada pocas décadas después. Solamente 70 años duró este sueño en forma de ciudad que era un homenaje a la ostentación.
Una vez en las instalaciones, lo primero que visitamos es el museo. Se trata de un pequeña parte de todo lo que se ha encontrado y siguen encontrando las personas que trabajan para que este lugar recupere parte de su esplendor. Nos parece imprescindible comenzar por aquí para tener una idea de lo que encontraremos después. Minutos después, salimos al exterior del museo para acceder al bus que nos acercará al yacimiento.
Nada más llegar observamos una panorámica de Medina Azahara y nos parece impresionante. Lo que vemos desde donde estamos apostados representa un 20% de lo que en su momento era el complejo palaciego que asombró al mundo durante 70 años y permaneció enterrado casi un milenio.
A día de hoy, un equipo de expertos arqueólogos tratan de resolver todas las preguntas que muchos nos hacemos al visitar el lugar y devolverle parte del esplendor que un día hicieron de Medina Azahara la Ciudad Brillante.
Puedes conocer la ruta de forma más extensa pinchando aquí.
¿Quién somos Nómadas Ocasionales? Conócenos.
Lo más visto
El Ayuntamiento concede la licencia de obras para el nuevo polideportivo del CEIP Miguel Delibes
Un incendio en la cocina de un bar de la Plaza Circular moviliza a los bomberos en Valladolid
Un concejal de IU en La Cistérniga derriba una farola, se fuga y una hora después da positivo en alcoholemia
Toro de la Vega 2025: 'Saltavallas', un astado de ida y vuelta
Valladolid, hogar de aliados nocturnos: el plan pionero que cuida de los murciélagos en la ciudad
Últimas noticias
El Salvador busca su primer título de la temporada en la Supercopa Iberdrola
El PSOE denuncia la "insuficiente financiación" de la Junta a los Servicios Sociales de la Diputación
El Mercado de la Rondilla abrirá sus puertas el próximo 23 de septiembre
Valladolid y Agra colaborarán en la gestión del patrimonio histórico y la incorporación de nuevas tecnologías
Valladolid amplía su red de aparcamientos para bicicletas con dos en la Cúpula del Milenio y en López Gómez
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar