Comenzó desfilando uno de los capitanes, Miguel Camino, con la primera equipación azul y banda amarilla cruzando hombro y pecho y el 28 a la espalda
La empresa de valoración inmobiliaria Tecnitasa ha presentado su informe anual sobre los precios máximos y mínimos de la vivienda en las principales ciudades españolas. Pese a que el incremento medio global de precios ronda el 4%, en el caso concreto de Valladolid se mantiene.
Por esa razón, Tecnitasa destaca caídas "significativas" en Castilla y León sin mencionar a Valladolid, ya que es en "Burgos, Salamanca, Zamora o la ciudad de Ponferrada", donde se han producido con precios, además, que han descendido "tanto en lo más caro como en lo más barato".
En lo que a Valladolid se refiere, la compañía desvela que, al igual que en 2022, la zona de la calle Santiago, la Plaza Universidad y los alrededores de la Plaza España son las zonas más caras, con un precio de venta unitario de 4.175 euros el metro cuadrado. Los distritos más asequibles, por el contrario, son Las Viudas y aledaños (650 euros el metro cuadrado). De hecho, el valor de este último terreno citado es un 5,5% más barato que hace un año.
Estos datos dejan a Valladolid como la provincia más cara para comprar un piso en Castilla y León con Ponferrada y León liderando la parte baja de la tabla.
El boleto agraciado se selló en la Administración de Loterías número 26, ubicada en la calle Cardenal Cisneros
Respaldan la protesta, cuyo objetivo era "visibilizar el hartazgo social y exigir cambios urgentes en las políticas forestales y climáticas"
El actual ministro de Transportes amplia el Consejo de Administración de Renfe Viajeros con la incorporación, entre otros, del vallisoletano Ismael Bosch