Se celebrarán entre el 23 de enero y el 18 de febrero y estarán abiertas a cualquier persona empadronada en Valladolid
Bustos recoge la distinción que la Federación Española de Patinaje otorga al Ayuntamiento: "Un honor"
Avalan el premio otorgado a Valladolid la organización en la ciudad de eventos como la Liga Europea de Clubes de Patinaje Inline FreeStyle
El concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, ha asistido a la gala para recoger la distinción, la placa de oro, que la Real Federación Española de Patinaje (RFEP) ha otorgado al Ayuntamiento de Valladolid por "su fuerte apuesta por el patinaje, el gran número de aficionados y el éxito de eventos que han convertido a Valladolid en la capital del patinaje artístico y el hockey en línea español".
Avalan el premio otorgado a Valladolid la organización en la ciudad de eventos como la Liga Europea de Clubes de Patinaje Inline FreeStyle, las fases finales de la Copa del Rey y de la Copa de la Reina, la creación primera pista de velocidad de Valladolid, la pista La Victoria-Puente Jardín, donde se realizó el Campeonato de Castilla y León de patinaje de velocidad en pista, o la nueva pista de skate en Poniente, ambas propuestas elegidas por la ciudadanía en los presupuestos participativos.
"Ha sido un verdadero honor recibir esta distinción por la labor que hacemos desde el Ayuntamiento de Valladolid para promover este deporte en sus múltiples modalidades. El patinaje, en concreto, ha tenido un enorme desarrollo, un gran crecimiento, con nuevas instalaciones, por ejemplo, pistas de skate o pistas de patinaje de velocidad, con dos polideportivos remozados íntegramente dedicados al hockey línea o al patinaje free-style y también con un gran crecimiento de los clubes, merced al apoyo municipal", ha aseverado.
El Gobierno regional del Biobío alega falta de efectivos policiales ante el aumento de crímenes en la ciudad chilena
El alero catalán, campeón de Europa U18 e internacional en categorías inferiores, llega desde el CB Prat para reforzar el perímetro del conjunto morado
El club blanquivioleta recupera las cuatro franjas violetas en una equipación que homenajea sus orígenes y refuerza el vínculo con la afición
El entrenador vallisoletano coge las riendas del filial blanquivioleta hasta 2026 para comenzar su segunda etapa